
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
Adivinanza:
¿Sabe usted cuál es el café más peligroso del mundo?
– El ex-preso
Ja, ja, ja y más ja, que chiste tan “sangre e´ cochi”.
El mando único en San Luis Río Colorado va a tener una valoración de su comportamiento en busca de metas positivas, después de cumplir un mes de haberse instalado, y según los números que trae el secretario de gobierno Adolfo Salazar, a quien vimos en su etapa “Vaquero Marlboro”, comentó en entrevista sin montar a caballo, que los números al día de hoy van en positivo. Ahora bien, debemos tomar en cuenta que en estos momentos existe una crisis de inseguridad en todo el continente no solamente en México, porque para nadie es una sorpresa que los grupos del Crimen organizado se han expandido como plagas, incluso se han fragmentado en células, sobre todo en México donde el grupo fuerte de Sinaloa, ha sufrido transformaciones desde el tiempo de la captura del “Chapo” Guzman, y ahora del Mayo Zambada, los dos líderes del cártel más poderoso del mundo. El tema se ha complicado, incluso, al interior de dicho grupo criminal, lo que trae consigo un problema mayúsculo para la autoridad competente.
Sin embargo, hay que decir que desde que el gobernador Alfonso Durazo, llegó a Palacio, la lucha ha sido constante pero nada fácil, sobre todo, los primeros dos años de su Gobierno, ya que en los puestos claves no se encontraban las personas adecuadas, pero hoy, el tema es distinto, porque todo su equipo de trabajo está bien ubicado, iniciando con el Secretario de Gobierno, la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, el nuevo Secretario de Seguridad Pública y en la Fiscalía que no pertenece al organigrama del Gobierno del Estado pero coadyuva, el Fiscal Gustavo Rómulo Salas, quienes están trabajando en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Federación, en donde Omar García Harfuch, secretario de seguridad pública por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sabido bajar la estrategia de seguridad a Sonora, y a la Mesa de Seguridad, misma que preside el Gobernador, por lo que hoy, ya hay municipios conflictivos en esta materia como Cajeme, Nogales y Hermosillo, que han bajado sus niveles de percepción de inseguridad, que si bien es cierto, en otros municipios que hace pocos años eran un desmadre como Guaymas y Empalme, el tema está muy tranquilo.
Ciertamente, San Luis Río Colorado, Caborca y Sonoyta son los municipios donde en estos momentos se dan los mayores sucesos violentos, pero no se ha dejado de trabajar coordinadamente con ellos, y parece que las cosas no van tan “pior”, a pesar de que hay alcaldes muy “batallozos” como el de Caborca, sobre todo en el tema de homicidios dolosos, que no quiere decir que hay que hacer fiesta, como cuando en las colonias populares de Hermosillo hacen fiesta cuando les llega la pensión de los sesenta y cinco años, no, falta mucho por hacer, pero, se está trabajando en ello, y parte de la estrategia requiere tiempo, y no dude que de vez en cuando haya algún incidente que eche abajo la percepción de este tema, pero tampoco podemos echar por la borda las detenciones que se han realizado, los laboratorios destruidos, los ranchos recuperados en manos del lado oscuro, incluso, detenciones al interior de la policía municipal en San Luis Río Colorado.
Falta mucho por hacer, esperemos que la estrategia vaya mejorando.
Café entre Grillos
1. No me asusto por el bullying político, de hecho, después del gimnasio es mi deporte favorito, o a lo mejor hasta antes, pero lo que sí es verdaderamente ridículo es la hipocresía política, y lo digo por la Senadora María Lilia del Carmen Téllez García, alias “Lilly Téllez”, quien se aventó un tema de alusiones personales en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando en su video afirmó que le molesta que hablen mal de la presidenta en redes sociales por un tratamiento o intervención que se realizó en su rostro, pero al mismo tiempo, dice que la presidenta no tiene la culpa de que la hayan dejado deforme. ¡PLOP!… La senadora sonorense no tiene empacho en insultar a la figura presidencial, pero si a ella, la presidenta le hubieran dicho lo mismo, se hubiera tirado al piso como Magdalena a llorar y señalar los abusos del poder por recibir violencia de la mujer más poderosa de México, en fin, ya sabemos que a la señora le encanta el falso drama, pero, lo que no se vale, es que, sí un hombre hubiera dicho lo que la Senadora dijo, lo hacen pedazos en la cárcel por violencia política de género, y en esta ocasión, tampoco veo a las creadoras de esta ley de violencia política en razón de género en contra de las mujeres, defendiendo a su presidenta. Ni van a salir.
2. Todos están esperando el próximo domingo cuatro de mayo, para ver que sucede en el Consejo Político Nacional de Morena, que ya se ha dicho que van por el no al nepotismo, y me comentan fuentes muy versadas en el tema que cualquier partido aliado que no se quiera alinear a esta disposición, se va de la alianza con Morena. El tema no es menor, el fondo es donde se encuentra el verdadero problema y es el por qué en el Senado no se aprobó que la ley de no al nepotismo inicie este 2027. Adán Augusto y la presidenta son de dos grupos diferentes, pero, lo malo del tema es que ya parecen células del lado oscuro, pertenecen al mismo partido, pero, están peleando su influencia y poder para el 2027. Insisto, sin institucionalidad no van a llegar a buen puerto, y a río revuelto ganancia de pescadores, por lo que va a ser clave el actuar del mandatario Alfonso Durazo, quien se desempeña como el presidente del consejo político nacional de Morena, y él va a llevar la versión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el punto es si Monreal Y Adán Augusto acatan la disposición, porque a final de cuentas, la ley se puede volver a votar y quedar vigente para el 2027. Pero, también viene la creación de dos nuevos partidos y si la memoria no me falla, uno se va a llamar el segundo piso de la cuarta transformación. ¡Macita querida!
3. Ramón Flores diputado del PT y comisionado nacional en Sonora por las mismas siglas, la anda rompiendo a nivel nacional, ya que este sábado rindió protesta en el Congreso Político Nacional del PT, como integrante del PT Nacional, lo que quiere decir que ya subió otro escalón, que por cierto, me comenta que el PT en Sonora va en concordancia con el presidente del Consejo Nacional de Morena, la de no al nepotismo, ya que eso era una práctica de cuando Jaime Moreno Berry estaba dirigiendo el partido bajo la tutela de Manlio Fabio Beltrones. Qué por cierto, hay que mencionar que le pusieron una rechifla muy buena a Noroña en ese Congreso Nacional, ni modo, cada quien teje su destino.
Oremos por el mando único
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.