• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Investigan a 59 empresas por venta de medicinas

Investigan a 59 empresas por venta de medicinas

paralosdeapie by paralosdeapie
30 abril, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal detectó una red de corrupción en diversas empresas que vendieron medicamentos de distintas claves al gobierno federal en las compras consolidadas para 2025-2026, pues se halló que al menos 59 proveedores presentaron documentación falsa para ganar licitaciones; no tienen razón social de compañías farmacéuticas, sino de inmobiliarias, y hay sociedades que hasta venden combustibles.

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que están identificadas y se investiga a 59 empresas.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Buenrostro Sánchez ejemplificó que ya se logró la inhabilitación por 15 meses de la empresa Biomics Lab México por irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.

Destacó que de ese grupo de empresas se alistan denuncias penales contra una de ellas ante la Fiscalía General de la República por falsificar permisos de Cofepris.

MÁS DE 100 CONTRATOS

Destaca que al hacer una revisión de contratos disponibles en la plataforma nacional de transparencia, se encontró que los gobiernos federal y estatales entregaron entre 2022 y 2024 cerca de 100 contratos a Biomics Lab México, que suman en conjunto más de 276 millones de pesos.

En estos contratos resalta la licitación LA-E28-MATCUR-INSABI-03-2022, entregada por el extinto Insabi, por un monto de 101 millones 124 mil 694.40 pesos por la entrega de material de 239 claves de medicamentos de curación.

El año pasado, el ISSSTE entregó el contrato 240007 MC por un total de 34 millones 905 mil 970.87 pesos por ropa quirúrgica y hospitalaria. Por su lado, el contrato ISEM-CB-RF-50-2023 detalla que el Instituto de Salud del Estado de México pagó en 2023 un total de 12 millones 207 mil 713 pesos por la adquisición de medicamentos y de material de curación, en tanto que el Hospital General de México entregó el contrato CINSABI-233-2022 a esta empresa para adquirir batas quirúrgicas por un monto que ascendió a casi 5.5 millones de pesos.

www.eluniversa.com.mx

Previous Post

Economía habría logrado crecer 0.2% en primer trimestre: Inegi

Next Post

Ocupa México tercer lugar en crimen organizado

Next Post
Ocupa México tercer lugar en crimen organizado

Ocupa México tercer lugar en crimen organizado

Sheinbaum festeja el Día de la Niña y del Niño en la Mañanera

Sheinbaum festeja el Día de la Niña y del Niño en la Mañanera

Decreto de Trump sobre autopartes es un avance: Sheinbaum

Decreto de Trump sobre autopartes es un avance: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx