• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Remesas a México caen un 4.6% interanual en septiembre

Alcanzan remesas nuevo récord de 5 mil mdd

paralosdeapie by paralosdeapie
2 mayo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras dos meses de haberse colocado por debajo del techo de los 5 mil millones de dólares y pese a la política antimigrante de Trump, las remesas que envían los paisanos y centroamericanos a sus familiares, principalmente desde Estados Unidos hacia México, lograron remontar.

El Banco de México (Banxico) informó que dichos flujos pasaron de 4 mil 458 millones de dólares en febrero a 5 mil 150 millones de dólares en marzo, lo que significó un incremento anual de 2.7% y de 15.5% en forma mensual.

Entre febrero y marzo, los envíos de dinero, en su mayoría por transferencia electrónica, aumentaron de 11.7 millones de operaciones a 13.4 millones.

De igual manera se recuperó ligeramente el monto promedio de 381 a 383 dólares en un mes que mandaron a sus hogares los migrantes mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera norte.

No así las remesas en efectivo y especie, pues bajaron de 431 dólares en febrero a 416 dólares en marzo pasado.

Remesas suman 14 mil 269 mdd en el primer trimestre de 2025

Con ello, durante el primer trimestre del 2025 los llamados “migradólares” sumaron un total de 14 mil 269 millones de dólares.

Este resultado fue superior a los 14 mil 083 millones de dólares que se captaron por esa vía en el mismo lapso de 2024, y que implicó un incremento anual de 1.3%.

De enero a marzo de 2025, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 14 mil 109 millones de dólares.

Incrementos
En efectivo y especie y las money orders representaron el 0.9% y 0.3% del monto total, en cada caso, al ubicarse en 123 y 37 millones de dólares, respectivamente.

Según Banxico de las transferencias electrónicas que llegaron en forma de remesa, el 51% del total se cobraron en efectivo con 7 mil 196 millones de dólares.

Las enviadas como un depósito a cuenta significaron el 49% del monto total, al ascender a 6 mil 912 millones de dólares.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

“Para que no te burles de mí”: Gustavo Adolfo Infante exhibe un secreto de Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia

Next Post

Jornada de 40 horas debe garantizar equilibrio: Coparmex

Next Post
Mexicanos laboran más horas, pero no se refleja en su aportación al PIB

Jornada de 40 horas debe garantizar equilibrio: Coparmex

Madres de desaparecidos exigen justicia ante Palacio Nacional

Desaparecen 42 personas al día en México, alerta Causa en Común

Esperan banqueros que nearshoring aporte 1.7 puntos al PIB

Cepal coloca a México y Venezuela como los países con el peor crecimiento económico de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx