• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Mexicanos laboran más horas, pero no se refleja en su aportación al PIB

Jornada de 40 horas debe garantizar equilibrio: Coparmex

paralosdeapie by paralosdeapie
2 mayo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una reducción de la jornada de trabajo debe garantizar equilibrios entre la productividad, la vida laboral y la viabilidad empresarial, por lo que todo cambio tiene que ser producto del diálogo público-privado y no una medida unilateral que genere riesgos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En un comunicado el sindicato patronal dijo que “no es momento de decisiones unilaterales, ni de imposiciones políticas. Es tiempo de construir acuerdos que garanticen el equilibrio entre productividad, mejoras en las condiciones laborales y viabilidad empresarial”.

Planteó “establecer excepciones razonables para actividades específicas, que por su naturaleza requieren esquemas distintos, con el fin de evitar impactos negativos que puedan traducirse en pérdida de empleos o aumento en la informalidad”.

Explicó que si se hace el cambio sin considerar la realidad de cada rama productiva “sería ignorar las condiciones de millones de pequeños negocios que operan al límite y sostienen gran parte del empleo nacional”.

Por lo que pidió que todo cambio se haga “con base en datos, y considerando el difícil contexto económico actual que enfrentan el país y las empresas, en particular las micro, pequeñas y medianas, que constituyen el motor del empleo formal en México”.

Expuso que tienen disposición para participar en las mesas de trabajo que convocará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y que sumarán como lo hicieron con los aumentos al salario mínimo, la reforma de pensiones, el incremento de las vacaciones y la regulación de la subcontratación.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Alcanzan remesas nuevo récord de 5 mil mdd

Next Post

Desaparecen 42 personas al día en México, alerta Causa en Común

Next Post
Madres de desaparecidos exigen justicia ante Palacio Nacional

Desaparecen 42 personas al día en México, alerta Causa en Común

Esperan banqueros que nearshoring aporte 1.7 puntos al PIB

Cepal coloca a México y Venezuela como los países con el peor crecimiento económico de la región

Cae México 3 lugares en libertad de prensa

Cae México 3 lugares en libertad de prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx