• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Señalan, con nombre y apellido, a jueces que beneficiaron a delincuentes

Señalan, con nombre y apellido, a jueces que beneficiaron a delincuentes

paralosdeapie by paralosdeapie
8 mayo, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Palacio Nacional fue presentado, “lamentablemente”, un reporte sobre los jueces que han favorecido a presuntos delincuentes. Así lo planteó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el encuentro matutino de la presidenta Claudia Sheinbaum con la prensa.

En ese sentido, el funcionario detalló: “En el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden. Se tiene registro de 193 determinaciones decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos“.

Derivado de estas decisiones, detalló Harfuch, “se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de cien delincuentes que regresaron a las calles; además, 27 traslados de personas privadas de su libertad a otros centros penitenciarios, incumpliendo las formalidades del proceso, esto, pese a que el área de Prevención y Reinserción Social de la propia Secretaría de Seguridad consideró no viables los traslados, ya que dichas personas están recluidas por secuestro, homicidio, portación de arma de fuego y otros delitos de alto impacto. Por ello, estos sujetos requerían medidas específicas de seguridad que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad“.

Y brindó ejemplos particulares: “El juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción. La (liberación) más reciente fue el 24 de abril, con el egreso de Gerardo Ponce Alanís, identificado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro Estatal de Aguaruto, Sinaloa, para cumplir con la medida de prisión preventiva. En dicho penal, el lunes pasado se realizó un operativo de la Secretaría de Seguridad estatal, con apoyo de la Guardia Nacional. Se aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores, cuchillos, droga, dinero en efectivo“.

Otros casos representativos del juez Gregorio Salazar, detalló el funcionario, “son el de enero de 2023 ordenó la libertad de Mario Alberto ‘N’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; en marzo de 2024 dictó auto de no vinculación a proceso de Juan Enrique ‘N’, alias ‘La Pingua’, operador del Cártel del Golfo, facción de ‘Los Escorpiones’; en noviembre de 2024 revocó la medida de prisión preventiva de José Alfredo ‘N’, alias ‘El Contador’, sobrino también de Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo, y revocó la prisión preventiva a Eduardo Alejandro ‘N’, vinculado con otros delitos”.

Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, informó, “destaca Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones que beneficiaron a presos por delitos de alto impacto, como secuestro o corrupción de menores. De los 42 jueces que han favorecido con 174 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y le sigue Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones“.

Harfuch subrayó que, de octubre de 2024 a abril de 2025 “fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales, como los cárteles de Sinaloa, Golfo, Jalisco, Familia Michoacana, Zetas o Los Rojos. Por mencionar algunos casos, en febrero pasado se dio a conocer la detención de José Alonso ‘N’, colaborador de Kevin ‘N’, alias ‘El 200’, jefe de seguridad de la facción de ‘Los Chapitos’. Esta persona realizaba ejecuciones para el grupo delictivo; sin embargo, el 27 de febrero un juez determinó que no sería vinculado a proceso y ordenó su inmediata liberación“.

De igual manera, mencionó, el 21 de octubre de 2024 una jueza de Guerrero determinó auto de libertad a Nabor ‘N’, alias ‘El Camaleón’, quien fuera jefe de plaza de la Familia Michoacana y quien secuestró a siete elementos de una institución de seguridad pública en 2009. El 10 de abril de 2025, Francisco Javier ‘N’, alias ‘M-60’, jefe de plaza de la Familia Michoacana, detenido por delincuencia organizada y secuestro, obtuvo sentencia absolutoria, dejando a las personas privadas de libertad en un estado de indefensión. Nicolás Armando ‘N’, líder del Cártel del Golfo, obtuvo sentencia absolutoria”.

Otro caso relevante, afirmó el funcionario, ocurrió el 27 de febrero pasado: “Informamos el traslado a Estados Unidos de 29 personas vinculadas a organizaciones criminales, entre ellos estaban Miguel Ángel ‘N’, alias ‘Zeta-40’, líder de los Zetas y fundador del Cártel del Noreste; Óscar ‘N’, alias ‘Z-42’, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta persona estuvo sujeta a un procedimiento de extradición requerido por Estados Unidos, pero este procedimiento fue pospuesto en 54 ocasiones por parte de diferentes jueces. Con respecto al primero, era requerido por asociación delictuosa contra la salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego, pero su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por parte de siete jueces“.

Debido a que las fuerzas federales arriesgan su vida durante las detenciones de tan peligrosas personas, sostuvo Harfuch, “es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes“, aunque prometió que el Gabinete de Seguridad continuará con las detenciones y operaciones relevantes para seguir sacando de las calles a los generadores de violencia.

https://ovaciones.com/senalan-con-nombre-y-apellido-a-jueces-que-beneficiaron-a-delincuentes/

Previous Post

Reprime Tabasco plantón estudiantil

Next Post

AMIC recupera vehículos robados; hay dos personas detenidas

Next Post
AMIC recupera vehículos robados; hay dos personas detenidas

AMIC recupera vehículos robados; hay dos personas detenidas

Beneficia Gobierno de Sonora la salud animal con jornada de esterilización en Empalme

Beneficia Gobierno de Sonora la salud animal con jornada de esterilización en Empalme

Fernando Ezequiel “N” es vinculado a proceso por delito de abuso sexual agravado

Fernando Ezequiel “N” es vinculado a proceso por delito de abuso sexual agravado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx