• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 9 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EL ZANCUDO
De Álamos a Guaymas, la vida sigue

Sigue el Toño Astiazarán tejiendo alianzas con la sociedad

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
8 mayo, 2025
in EL ZANCUDO
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Soto Munguía

Para la comidilla del fin de semana va a quedar la serie de mensajes políticos que se enviaron desde Hermosillo cuando el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez acudió como invitado especial a la toma de protesta de la nueva dirigencia municipal del Partido Sonorense, donde envió varias señales que hicieron levantar la ceja a más de cuatro.

En este espacio lo advertimos desde principios de año cuando se llevó a cabo un encuentro de diversas fuerzas políticas (PRI, PAN, PRD, MC y PS) con motivo de un brindis amistoso, pero que llevaba bastante jiribilla política. Recuerdo que en ese evento, convocado ciertamente por el dirigente estatal del Partido Sonorense, Alí Camacho, estuvo presente también el ex alcalde de Álamos, Víctor Balderrama, y al preguntarle por el motivo de esa reunión respondió muy campechano: “es para el Toño”.

También estuvo presente allá uno de los priistas (aunque rebelde) más cercanos al alcalde de Hermosillo, Pascual Soto y allí se esbozó la posibilidad de articular un frente opositor rumbo a las elecciones de 2027, especialmente sobre la sucesión gubernamental.

Si se juntan los pedazos de historia que se han venido escribiendo en los últimos meses desde el bando opositor a Morena encontramos que el Toño Astiazarán se ha hecho presente en eventos del PRI y del PAN, y guarda una muy buena relación con las dirigencias del PRD y MC, ni se diga del Partido Sonorense en cuyo evento ayer sostuvo que en 2021 muchos le decían que no valía la pena enfrentarse a Morena porque iba a perder. Y no solo le ganó a la candidata guinda, sino que les repitió la dosis en 2024 aumentando hasta 155 mil votos los obtenidos en la capital del estado.

La clave de estos triunfos se basa en las estructuras de los partidos políticos, pero sobre todo, en una gran alianza con la sociedad, sin distingos de siglas ni militancias y en eso es en lo que viene trabajando el alcalde de Hermosillo.

Por lo pronto el Toño fue el invitado especial del PS para la toma de protesta de Jorge Alán Gutiérrez y Érika Rosaura Nevárez, a quienes felicitó por su incorporación a la actividad política, subrayando la importancia de integrar nuevos liderazgos a la misma. Algo se está tejiendo por allí.

II

Mientras tanto, en un espacio muy alejado de la grilla partidista (que de eso ya tuvo a pasto el fin de semana pasado) el gobernador Alfonso Durazo participó en un evento binacional de promoción económica en el que se dio continuidad a los proyectos que viene trabajando junto con su homóloga de Arizona, Katie Hobbs.

Se trató de la Arizona-Sonora Economic Forum donde trabajaron varias líneas para fortalecer la llamada Megarregión que es, más que una delimitación geográfica, un espacio para el intercambio comercial y cultural; industrial y de servicios, de investigación, academia e innovación sobre todo en temas prioritarios de las agendas compartidas en materia de electromovilidad, semiconductores y todas las vertientes del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

En ese encuentro el mandatario sonorense resaltó que nuestro estado juega un papel fundamental en el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo fin es que el país se convierta en una de las 10 economías más grandes del mundo de aquí al 2030.

Ambos mandatarios ratificaron su compromiso de abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico y social para ambas regiones.

III

Estuvo ayer en los micrófonos de Radio Sol el subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación y Cultura, Rodolfo Flores Hurtado con todo el buen ánimo de la misión casi cumplida.

El funcionario compareció en el programa Lenguas Vespertinas, que como su nombre lo indica se transmite por las tardes (5 a 6 PM) de lunes a viernes y allí hizo un detallado recuento de lo que se ha hecho para que el programa de Uniformes Escolares Gratuitos esté por entrar ya en su fase de entrega que comenzará en Hermosillo el próximo 20 de mayo.

Este programa invierte más de 300 millones de pesos para la adquisición de más de 400 mil prendas y pares de zapatos que se entregan a niños y niñas de educación básica en escuelas públicas. Allí nos enteramos que cada paquete de uniformes tiene un valor superior a los 700 pesos, pero esto es porque el volumen de la compra reduce el precio. En el mercado ‘normal’ los uniformes fácilmente rebasarían los mil pesos y eventualmente podrían duplicar el costo de 700 pesos.

El dato viene al caso para ilustrar el ahorro que representa este programa en las economías domésticas, especialmente de aquellas familias que tienen dos, tres y hasta cuatro ‘bendiciones’ en edad escolar.

Ya hemos mencionado aquí que si bien este programa no nació en la actual administración, sí fue relanzado para volverlo más amplio e incluyente, mejorando la calidad de las prendas y sobre todo, eliminando aquellos episodios de corrupción que alcanzaron niveles de escándalo en el sexenio de Guillermo Padrés.

Por cierto, Flores Hurtado destacó lo bien que el nuevo secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez ha asumido el encargo del gobernador para rendir buenas cuentas y ya encarrerado, dejó salir su vena de promotor deportivo mostrándose bastante entusiasmado con el impulso que se viene dando al deporte a través del torneo inter-prepas, donde el más contento, dijo, debe ser el director de Codeson, Erubiel Durazo, pues de estas competencias están saliendo muchos jóvenes talentos, varios de los cuales ya compiten en equipos nacionales.

Citó el caso de al menos siete muchachos basquetbolistas sonorenses se enfrentaron en la final universitaria participando con los equipos de Puebla y Monterrey, donde estudian gracias a una beca que se ganaron en la Fundación Fhor que dirige desde hace casi dos décadas.

Y como ya es jueves, por lo pronto aquí la dejamos porque este viernes toca la Mesa de Análisis de Sonora en Red Noticias, que se transmite desde Guaymas urbi et orbi a través de la señal 93.3 FM de Radio Red y sus plataformas digitales.

Si quiere cerrar la semana bien informado y mejor grillado, acompáñenos de 1 a 3 de la tarde en esa frecuencia, en Facebook y en YouTube. Allí estaremos Fernando Oropeza y un servidor, ya que Octaviano Rojas y Arturo Ballesteros se quedarán a cubrir el frente de Radio Sol, en las Lenguas Vespertinas. Hasta entonces.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Previous Post

Madres Buscadoras de Sonora hallan más restos en panteón clandestino de Hermosillo

Next Post

Suspenden clases en municipios de Sinaloa

Next Post
Suspenden clases en municipios de Sinaloa

Suspenden clases en municipios de Sinaloa

Liam Payne, ex integrante de One Direction, dejó una herencia millonaria

Liam Payne, ex integrante de One Direction, dejó una herencia millonaria

Alejandra Guzmán se sometió a una nueva cirugía

Alejandra Guzmán se sometió a una nueva cirugía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx