Durante abril pasado las exportaciones de vehículos ligeros cayeron 10.9 por ciento, respecto al mismo mes del año previo, por lo que México envío al extranjero 256 mil 953 unidades, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el cuarto mes del año fue Mazda la marca que registró la mayor caída de sus exportaciones con 60.9 por ciento, seguida de Volkswagen con una reducción de 44.4, Mercedes Benz con 43.9 y Stellantis, que se integra de las marcas Chrysler y Fiat, con 36.9 por ciento.En el acumulado de enero a abril las exportaciones también representaron una disminución, pero de 7.2 por ciento, en comparación con igual periodo de 2024, pues se comercializaron al exterior un total de un millón 32 mil 819 unidades.
En dicho lapso, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, pues representó 81.4 por ciento del total, seguido de Canadá con 9.4 por ciento y Alemania con 2.3 por ciento.
Respecto a la producción nacional de vehículos y sólo en abril también se refleja una caída, en este caso del 9 por ciento, pues se manufacturaron 326 mil 69 unidades.
Sin embargo, durante el periodo de enero a abril se produjeron un millón 299 mil 554 unidades, lo que representó un ligero aumento de 0.9 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.
Durante el periodo citado, los camiones ligeros representaron 76.6 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
www.reforma.com.mx