• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 10 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
“Las fuerzas armadas caminan con su pueblo”: Sheibaum

“Las fuerzas armadas caminan con su pueblo”: Sheibaum

paralosdeapie by paralosdeapie
10 mayo, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al encabezar en el Heroico Colegio Militar la ceremonia del 105 aniversario del inicio de la Columna de la Legalidad, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó este viernes que las fuerzas armadas “caminan con su pueblo, defendiendo la democracia con enorme lealtad a su patria. Los mexicanos somos únicos, contamos con nuestra grandeza cultural, nuestra fecunda historia, nuestro amor a la familia, a la naturaleza y a la patria. Las fuerzas armadas nos cobijan. Desempeñan labores de seguridad nacional, seguridad pública, apoyan a la población en momentos de emergencia y ahora también construyen obras estratégicas y operan empresas del Estado”.

En ese sentido, la mandataria subrayó: “Hoy hago un homenaje a las fuerzas armadas de antes y de ahora. Fuerzas armadas y gobierno estamos construyendo paz para el mejor México posible, para las actuales y las futuras generaciones”.

La lealtad, enfatizó, “es uno de los altos valores del ser humano. No es sólo una divisa o un principio. Es una actitud cotidiana, es un baluarte moral, ético, que distingue y honra a quienes la manifiestan, sobre todo en los momentos más difíciles de la vida y de la historia. La lealtad es una virtud intrínseca de quienes han formado y forman parte de este Heroico Colegio Militar”.

Así lo hemos comprobado cuando los mexicanos, aseguró Sheinbaum, “cuando recordamos la gloriosa historia de México, llena de hazañas de los cadetes del Colegio Militar. Desde el cumplimiento a la orden del primer presidente de México, el general Guadalupe Victoria, que contempló el traslado de la institución al Fuerte de Perote para contar con cadetes formados que apoyaran a la República y pelearan para que los españoles, pertrechados en San Juan de Ulúa, salieran definitivamente”.

Gesta de 105 años

Durante su discurso, la presidenta relató: “Hoy nos convoca el homenaje a los cadetes de Colegio Militar que una vez más defendieron la legalidad, al acompañar al presidente Venustiano Carranza en su salida hacia Veracruz en 1920, para defender la institucionalidad del gobierno emanado de la Revolución y de la Constitución de 1917. El 5 de mayo de ese año, Carranza emitió un manifiesto a la nación en respuesta a la creciente oposición que enfrentaba su gobierno, especialmente tras la proclamación del Plan de Agua Prieta, por el general Adolfo de la Huerta”.

En este manifiesto, recordó, “Carranza lamentó la premura de la lucha política y condenó la desestabilización de su gobierno. Dos días después, Carranza usó la línea del ferrocarril mexicano para evacuar la Ciudad de México”.

A pesar de las tensiones y la inminente amenaza de sus opositores, contó, “la decisión fue un intento por mantener el control del gobierno y preservar la institucionalidad. Los trenes partieron de Buenavista, marcando el inicio de un viaje incierto. Un día como hoy, pero de hace 105 años, en Apizaco, Tlaxcala, el coronel Rodolfo Casillas ordenó realizar una carga de sable, que logró desorganizar y repeler a sus atacantes, y con ello resguardar la integridad presidencial”.

El trayecto, narró Sheinbaum, “estuvo cargado de dificultades, de combates que los cadetes enfrentaron con entereza, demostrando su lealtad al gobierno legal y legítimo. El 17 de mayo, ya en Puebla, el enemigo atacó de improviso, arrebatando la vida un cadete y fueron aprehendidos varios de sus compañeros. Ante estos hechos, Carranza ordenó al general Francisco L. Urquizo el inmediato regreso de los cadetes de caballería y artillería a la Ciudad de México, y consideró que, desde ese momento, la participación de los jóvenes sería un sacrificio en vano. Pocos días después, en la madrugada del 21 de mayo, Carranza fue asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla”.

La decisión del presidente Venustiano Carranza de ordenar el retorno de los cadetes al Colegio Militar, sostuvo la jefa del Ejecutivo, “es un reconocimiento a la lealtad mostrada por una juventud que, a criterio del presidente, debiese vivir para, con su ejemplo, servir a los más altos valores de la patria”.

https://ovaciones.com/las-fuerzas-armadas-caminan-con-su-pueblo-
Previous Post

Sheinbaum invitará al nuevo papa a visitar México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx