
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
Ya decía yo que por eso Hermosillo está hecho un verdadero desmadre, como se lo he mostrado en varios grillo reportes, fugas hasta el cansancio, baches por todos lados, y socavones como el que hay en el paseo del Río y bulevar paseo las Quintas, que por cierto, no se ve avance alguno y deja a todo un distrito jodido en el tráfico y ahora peor, que aunque diga el que las manda cantar en tránsito municipal, que la ciudadanía está contenta con la medida de bajar la velocidad a cincuenta kilómetros por hora, es completamente falso, con este nivel de inmovilidad que tiene Hermosillo, cuando la razón real es que, en el conteo de baches le ganamos a todas las ciudades de Sonora juntas, y ese es el tema, a cincuenta kilómetros es menos probable que las llantas se te ponchen si caes en un bache.
Vecinos del Centenario inconformes con #ToñoFugas
Sólo me consta que mi amiga Patty Medina está encantada con las obras de #ToñoFugas en la colonia Centenario, porque de ahí en fuera todos andan más margaros que Margarito, ya que estuve platicando con una de las representantes de CRECES (los comités de vecinos para las elecciones del Toño disfrazados de comités de obras), en la colonia Centenario, por lo pronto me reservo el nombre de ella, no porque tenga problema de decirlo, simplemente porque hay todo un trasfondo del tema, pero, le voy a ampliar la información en los siguientes días.
Me comenta la persona que los camellones carísimos de París que se están remodelando por el bulevar Hidalgo, tienen una queja ante el INAH por incumplir con algunas especificaciones, y que están esperando el resolutivo de un dictamen de las obras, lo que quiere decir que existe la posibilidad de que el INAH resuelva en contra de la obra que ya costó más de setenta millones de pesos a los Hermosillenses, o bien, por lo menos el INAH puede interponer una fuerte multa al Ayuntamiento por los incumplimientos. La obra no era necesaria, porque ya se ha bían hecho remodelaciones en 2024, pero igual se hizo, y uno de los trasfondos además de inflar los precios para el clásico manoteo, es que se piense que toda la remodelación del centro cívico la hizo el Ayuntamiento, cuando más del 90% de todas las obras del centro las hizo el Gobierno del Estado. El punto es hacer caravana con sombrero ajeno.
La gente de la colonia Centenario, se encuentra muy molesta porque desde la primera administración de “Antonio Fugas de los Baches y lo Tandeos” el Ayuntamiento intentó realizar unas canchas de pádel en el bulevar Hidalgo por la Campodónico y Marsella, un área verde donde los vecinos tienen por costumbre hacer ejercicio y sacar a pasear a sus mascotas, es un área que tiene terracería en la que en mayo de 2024, le tumbaron las banquetas porque iban a hacer unas canchas de padel, pero los vecinos se pusieron duros y no permitieron que realizaran las canchas, y nuevamente, con un costo de siete millones volvieron a poner las banquetas, ¿siete millones en banquetas en un camellón?, pero luego, llegó la locura de las banquetas de adoquín, y una vez más me informan que volvieron a tumbar las banquetas y pusieron el adoquín.
El proyecto del adoquín, y la todavía, más cara red de electrificación, que costó treinta y ocho millones de pesos, o sea, un “lanononón” más inflado que los globos que inflaron en el festival del globo, también incluye este camellón en cuestión, por lo que en este momento que se espera la resolución del dictamen del INAH no han puesto el adoquín en la terracería del camellón, entonces: si el proyecto del adoquín en una primera etapa, (todavía habrá segunda etapa, mamacita querida, a ver de a cuánto nos cuesta a los hermosillenses), costó treinta y un millones de pesos, si le restamos un camellón que no se va a poner el adoquín completo, ¿va a costar menos o va a seguir costando treinta y un millones de pesos?, digo, porque no veo a nadie cuestionando el tema, todo mundo anda viendo los camellones como si anduviéramos en Venecia.
Bueno, en la semana le voy a ampliar el tema.
Sonora otro primer lugar nacional
Pues resulta y resalta que ya obtuvimos otro primer lugar a nivel nacional, y es el de acceso a internet en todo el país, somos el estado que repartimos el queso, ¡quihubo!, con una cifra por demás exagerada, un 91.3%, y la edad de inicio de uso de internet, es de los seis años en adelante… ¡Mangos, papaya!
Los datos son arrojados por la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI, resultado que obviamente es parte de las políticas públicas de conectividad del gobernador Alfonso Durazo, lo que da a Sonora este primer puesto, y lo que lo hace más palpable es que hay un 84% de hogares con internet, así como un 90.8 % de personas quienes navegan en sus dispositivos móviles, y esto subió desde que el Gobernador implementó una estrategia de entrega de más de diecinueve mil chips con conectividad gratuita para estudiantes de universidades públicas, así como cincuenta mil tabletas a alumnos de nivel básico, a través del programa Becas Sonora.
Además, se encuentra el convenio firmado entre el Gobierno de Sonora, el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, para garantizar cobertura de internet en todas las localidades con más de 50 habitantes, y el gobernador Alfonso Durazo, fue el primero en firmar dicho convenio a nivel nacional, de ahí los resultados.
Café entre grillo sonantes
1. Vamos a cambiar en ocasiones nuestra sección para darle cobertura a los sonantes a la grande, a la chica y las minis. De inicio ahí andan las encuestas de Demoscopia Digital y de Massive Caller, ya le he comentado que ambas son más falsas que mi ex, y no me refiero a una persona, sino a un pantalón que resultó ser falso y que en la primera puesta hubo botonazo de por medio, pero bueno. El alcalde de Hermosillo, el jueves pasado estuvo en el Partido Sonorense que comanda el traidor a la 4T de Alí Camacho, (lo siento, es lo que todos dicen, ya que sin el diputado González de la Vega el partido no existiría, y es la verdad), el punto es primero que el alcalde anda muy soñador, sueña que le va a ganar a Morena la gubernatura este 2027, pero también, el señor deja sus labores de alcalde 24/7 en un jueves, para hacer actos de campaña, lo que lo hace ver más desesperado que la serie Mujeres Desesperadas. En fin, admiro su fe, porque en este momento ni con todo el dinero de Guillermo, Ricardo, Roberto, Benito, Javier, Martín, que para empezar son más piedrones que las víctimas de la medusa, pueden contra la maquinaria guinda, porque es una cuestión ideológica, es lo que no entienden, la gente de las colonias hace fiesta cuando les llega la pensión, y mientras tanto que no nos tomen el pelo, (los que tienen), de que en el PAN y el PRI no se están peleando.
2. Por otro lado, anduvo Heriberto Aguilar, el senador, bien puesto con el patrón, dirían por ahí, apoyando a Andy López Beltrán en Durango, caminando por todos los municipios, y en este tema, debo decir que su homóloga en el Senado, en 2016, siendo delegada del PRD en ese mismo estado, hizo alianza con el PAN, y algo que no todos los sonantes pueden decir es que han estado limpios únicamente con la izquierda como lo ha hecho, Heriberto Aguilar, en contraposición con su homóloga, quien le guste a quien le guste y le arda a quien le sude, Heriberto está libre de polvo y paja, cómo pocos al interior de Morena, nunca se ha cruzado con la ultraderecha, (ya que dicen que salen con cola de cochi), y la verdad es que de los sonantes, sólo él y Adolfo Salazar, porque ni el delegado de Bienestar, que y trae raíces priístas. Que, por cierto, nos preguntamos mi mentor y yo, Gerardo José Ponce de León Moreno, ¿por qué no nos invitan a las ruedas de prensa de la Senadora aquí en Hermosillo?, ¡snif, snif!, si invitan al medio de Jorge Hoyos, el verdadero director de comunicación en el Ayuntamiento de Hermosillo, el que anda en las sombras operando maldades, ¿qué trae con Lorenia Valles?, ¿será que también la anda asesorando?, digo, no sería raro, y lo malo es que hace quedar mal a la Senadora con algunos medios por un problema de medio-fobia. Insisto, ¿por qué al Desmadre no invitan?, debo aceptar que tengo cuatro días que me despierto sudando en la madrugada y con pesadillas por este desaire, lo malo es que cuándo cuestionamos entra la varilla y luego dicen que con nosotros no se informan… Ni hablar, andan con la marca equivocada.
Oremos por los sensibles de la Senadora
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación