• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 12 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Más de 120 estudiantes participarán en Programa de Movilidad Saliente 2025-2

Más de 120 estudiantes participarán en Programa de Movilidad Saliente 2025-2

paralosdeapie by paralosdeapie
11 mayo, 2025
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de los preparativos y con la emoción de formar parte del Programa de Movilidad Saliente 2025-2, alrededor de 50 jóvenes, de 121 que realizarán un semestre en otra institución de México o del extranjero, se reunieron en el edificio de Rectoría para tomarse la foto oficial con la rectora María Rita Plancarte Martínez.

Acompañados también por personal de la subdirección de Cooperación, Movilidad e Internacionalización de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, los jóvenes conversaron brevemente con la rectora compartiendo su entusiasmo y los datos de su lugar de destino a partir de agosto y/o septiembre próximo.

La coordinadora de Movilidad Internacional, Melany Sofía Soto García, proporcionó la información de esta generación de 121 estudiantes búhos que acudirán a países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Polonia y Taiwán.

En los datos estadísticos, se establece que, de estos alumnos, el 68.6 por ciento que corresponde a 83 estudiantes, partirán a otros países, en tanto que el 31.4 por ciento, que son 38 del total, acudirán a instituciones de diversos estados de la República Mexicana.

Asimismo, los números indican que 108 jóvenes acuden a alguno de los programas académicos del campus Hermosillo, tres corresponden al campus Navojoa; seis más son del campus Nogales; y cuatro son del campus Caborca.

Destino de los búhos

Son ocho los estudiantes que continuarán el próximo semestre en la Otto-Von-Guericke Universität Magdeburg; tres más acudirán a la Brandernburgische Technische Universität y dos más a la Technische Universität Dresden, de Alemania.

En la Universidad Nacional de Lanus estudiará un alumno de Unison, en tanto que en la Universidad de Nacional de las Artes y la de Buenos Aires, en Argentina, cursarán su semestre 2025-2 tres estudiantes en cada institución.

Para las universidades Laval, De Sherbrooke y Of Regina, de Canadá, irán 2, uno y tres estudiantes, respectivamente; mientras que las Universidades Andrés Bello, De la Concepción y De Santiago de Chile, en Chile, recibirán a dos, tres y tres alumnos búhos, respectivamente.

En Colombia, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Nacional de Colombia recibirán a 1 y 2 jóvenes de Unison, respectivamente; y la University For The Creative Arts, de Inglaterra, acogerá a un búho más.

La Universidad Nacional de Costa Rica, de Costa Rica, recibirá a un estudiante de esta casa de estudios en tanto que la Western New Mexico University, de Estados Unidos, recibirá a un grupo de 19 estudiantes.

La Grenoble Inp Phelma, de Francia, recibirá a un estudiante de la Unison, en tanto que la Universidad César Vallejo, de Perú, acogerá en sus aulas por el próximo semestre a dos estudiantes más.

A Polonia partirán 14 estudiantes de esta casa de estudios, correspondiendo 9 a la Lodz University Of Technology, serán 4 para la Uniwerstet Wroclawski y uno más a la Cracow University Of Technology; en tanto que a la Southern Taiwan University Of Science and Technology de Taiwán, recibirá a 6 estudiantes de la Unison.

A nivel nacional, la movilidad contempla a 40 jóvenes, de los cuales, 2 asistirán a clases de la Universidad Autónoma de Chapingo; diez más a la Universidad Nacional Autónoma de México; 9 a la Universidad de Guadalajara, 4 para la Universidad de Monterrey, 1 para la Universidad Autónoma de Querétaro, 4 para la Universidad Autónoma de Guadalajara, y 6 para la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También, uno para la Universidad Autónoma de Coahuila, uno más para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; uno para la Universidad Veracruzana y, uno más para el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.

Previous Post

10 de mayo, día con menos asesinatos en lo que va del sexenio de Sheinbaum

Next Post

Gobernador Durazo consolida a Sonora como el estado con mayor acceso a internet

Next Post
Gobernador Durazo consolida a Sonora como el estado con mayor acceso a internet

Gobernador Durazo consolida a Sonora como el estado con mayor acceso a internet

Norma Marco para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia en ALC debe integrarse en la agenda política de México: Petra Romero

Norma Marco para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia en ALC debe integrarse en la agenda política de México: Petra Romero

Destaca Toño Astiazarán colaboración de empresas, sociedad y gobierno para blindar a Hermosillo en seguridad

Destaca Toño Astiazarán colaboración de empresas, sociedad y gobierno para blindar a Hermosillo en seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx