La actividad industrial en México registró una caída anual de 1.3 por ciento en marzo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), tres de los cuatro componentes que integran esta medición mostraron retrocesos, reflejando menores niveles de producción en sectores clave.
El sector minero fue el más afectado, con una contracción de 10.1 por ciento, impulsada principalmente por la menor extracción de petróleo y gas.
Las actividades relacionadas con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas natural, también registraron una caída de 3.4 por ciento en comparación con marzo del año anterior.
La industria manufacturera, que representa parte del sector secundario en México, retrocedió 1.0 por ciento anual, afectada por la menor fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón.
En contraste, el sector de la construcción fue el único que mostró un desempeño positivo, con un avance de 2.1 por ciento en términos anuales, impulsado principalmente por proyectos de edificación.
En el acumulado de enero a marzo de 2025, la actividad industrial totalizó una caída de 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según un análisis de la organización México, ¿Cómo Vamos?, industrias como las manufactureras se han visto afectadas por la incertidumbre comercial con Estados Unidos, sin embargo, acciones como eliminar los aranceles acumulativos y reconocer a las autopartes como bienes exentos de arancel bajo el T-MEC podría ayudar a estos indicadores.
https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/actividad-industrial-cae-1-3-en-marzo-de-2025-23254089