San Luis Río Colorado, Sonora.- En medio del creciente escrutinio mediático y social que ha rodeado el caso, Tania Castillo, exfuncionaria del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, reapareció públicamente tras semanas de silencio. La madre del joven de 17 años de edad que atropelló y causó la muerte del ciclista Erlen Armenta el pasado 3 de abril, emitió un mensaje dirigido tanto a sus allegados como a la sociedad, en el que defendió a su hijo, denunció amenazas y pidió respeto para poder enfrentar el proceso legal que está en curso.
A través de una publicación difundida en redes sociales, Castillo explicó las razones detrás de su ausencia mediática. Según detalló, tomó la decisión de mantenerse incomunicada por motivos de seguridad y salud emocional, luego de que se desatara una ola de amenazas contra ella y su familia al hacerse pública la identidad del menor involucrado. “Exhibieron su cara, nombre completo, escuela y hasta nuestra dirección… pedían verlo destrozado o muerto”, señaló con preocupación.
En su mensaje, la exfuncionaria dejó claro que el resguardo del menor fue una medida para proteger su integridad física y garantizar que se respetara el debido proceso. Aseguró que, contrario a lo que se ha especulado en redes sociales, su hijo no conducía bajo los efectos de sustancias y negó rotundamente que haya recibido un trato preferencial por ser su hijo.
Mentira que iba drogado o borracho. Mentira que por ser mi hijo lo soltaron. Al contrario, por ser mi hijo le crearon un infierno”, expresó con firmeza.
También reveló que ya se había producido un acercamiento con la familia del ciclista fallecido. Según Castillo, este encuentro permitió un momento de empatía y un intento de reconciliación, aún en medio del profundo dolor que ambas partes experimentan. “Fuimos escuchados. Tratamos de ayudar, de empezar a sanar con solidaridad y respeto”, afirmó.
La exfuncionaria también arremetió contra quienes, a su juicio, han utilizado la tragedia como bandera política o mediática. Criticó el papel de ciertos actores públicos, medios de comunicación y usuarios de redes sociales que, según dijo, lucraron con el dolor de ambas familias. “Qué fuerte ver cómo festejan la muerte y abrazan al más vulnerable solo para obtener foco y tres minutos de fama”, lamentó.
Tania Castillo finalizó su declaración reafirmando su apoyo incondicional a su hijo y reiterando su compromiso con la justicia, aunque hizo un llamado a que se respete la privacidad de su familia y la de la víctima durante el proceso.
Sostendré la mano de mi hijo siempre. Fuertes y unidos. No tiene caso pedir respeto para los míos, pero por respeto a la familia de Erlen, déjennos llevar este proceso en paz”, concluyó.
El caso, que ha tenido un fuerte impacto en la opinión pública por la combinación de factores como la edad del responsable, la gravedad del incidente y el papel público de la madre, sigue avanzando en el ámbito judicial. Cabe recordar que, tras el accidente, el menor se fue a Estados Unidos y no se presentó a su primera audiencia programada para el 11 de abril pasado, lo que generó aún más controversia.
Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) detuvo a dos elementos de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado por su presunta omisión al liberar al joven tras el atropellamiento, vinculándolos a proceso penal por incumplimiento de un deber legal.