• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025

Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025

paralosdeapie by paralosdeapie
13 mayo, 2025
in economia
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El precio promedio de la vivienda adquirida a través de un crédito hipotecario creció 8.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.

Las entidades que registraron mayor aumento en costo de la vivienda fueron: Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur con 14.7, 12.2 y 11.7 por ciento respectivamente

De acuerdo con datos de Sociedad Hipotecaria Nacional (SHN), el valor promedio de una vivienda fue de un millón 859 mil 43 pesos.

Asimismo, en la Zona Metropolitana del Valle de México, el índice SHF presentó un aumento de 5.3 por ciento, enfocado principalmente a casas en zonas periféricas.

En el caso de la ZM de Guadalajara, el crecimiento fue de 9.8 por ciento, siendo los inmuebles con dos o más baños los más solicitados.

Por su parte, en Monterrey fue de 9.1 por ciento tras un aumento en el valor de viviendas con dos habitaciones.

Además, el 25 por ciento de créditos hipotecarios se realizaron por un precio igual o menor a 767 mil pesos, mientras que el 75 restante fue para viviendas con un costo menor a dos millones 196 mil 992 pesos.

Municipios al alzaEn cuanto a municipios, los de mayor alza fueron; Tlaxcala capital y Apizaco con 15.3 y 14.6 por ciento.

Quintana Roo se encontró en la segunda posición gracias a los municipios de Benito Juárez con 12.8 y Solidaridad 11.1 por ciento.

En tercera posición quedó Jalisco, ya que en Guadalajara el crecimiento fue de 10.6; San Pedro Tlaquepaque, 9.8; Tlajomulco de Zúñiga, 9.7 y Zapopan, 9.1 por ciento.

Por otro lado, en Nuevo León, Apodaca y San Pedro Garza García aumentó 9.4 por ciento y en Monterrey 8.4 por ciento.

Finalmente, en la CDMX, la alcaldía Iztapalapa se elevó 7.9 por ciento; Cuauhtémoc, 6.1; Miguel Hidalgo, 4.6 y Benito Juárez, 4.3 por ciento.

www.reforma.com

Previous Post

Quiere EU gravar remesas con 5%

Next Post

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa

Next Post
EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa

Van contra maltrato a pacientes como parte del humanismo mexicano

Van contra maltrato a pacientes como parte del humanismo mexicano

Hallan 9 vehículos abandonados en Culiacán; siete estaban blindados

Hallan 9 vehículos abandonados en Culiacán; siete estaban blindados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx