• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 14 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Berdegué culpa a EU por no controlar expansión de gusano barrenador

Berdegué culpa a EU por no controlar expansión de gusano barrenador

paralosdeapie by paralosdeapie
13 mayo, 2025
in nacional, Principales
0
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al manifestar que “Se les fue de control”, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), culpó este martes a Estados Unidos de no controlar la plaga de gusano barrenador y evitar su expansión.

En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario afirmó que México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá.

Indicó que Estados Unidos tiene la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan para combatir esta plaga.

“Después de muchos años en que había estado totalmente controlado, en junio del año 2023, reapareció esta plaga, el gusano barrenador del ganado, en Panamá. Es endémica de Sudamérica y allá lo teníamos controlado. Desde ese día, el 1 de junio de 2023, este animalito se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala”.

“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos, estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan. Bueno, el asunto es que se les fue de control. Viajó más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”.

En Palacio Nacional, el titular de Agricultura señaló que el gobierno de Estados Unidos no ha dado respuesta a la solicitud de reabrir una planta de producción de moscas estériles en Chiapas para combatir con efectividad esta plaga.

“Hemos pedido durante meses sin respuesta que se abra la planta de producción de moscas estériles en México en el estado de Chiapas. Seguimos esperando la respuesta de las autoridades porque eso es esencial para poder combatir la efectividad de esta plaga”.

Señaló que la planta de mosca estéril debe volver a funcionar, pero que debe ser en coordinación con Estados Unidos.

“Ellos son los que tienen las moscas estériles entonces necesitamos la colaboración técnica de los Estados Unidos no podemos abrir nosotros solamente y además esa mosca pues va a ayudar a ellos“, aseguró el funcionario.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

El lunes 12 de mayo, el día más violento en México

Next Post

Gobierno de Sonora reporta 50 por ciento de control en incendio forestal en Yécora

Next Post
Gobierno de Sonora reporta 50 por ciento de control en incendio forestal en Yécora

Gobierno de Sonora reporta 50 por ciento de control en incendio forestal en Yécora

Asume Karla Yanez Presidencia del PVEM Hermosillo

Asume Karla Yanez Presidencia del PVEM Hermosillo

Se consolidan inversiones en Sonora

Durazo, con los pies en el centro… histórico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx