• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 17 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Tasa del 5% a remesas incumple tratado con EU de doble tributación: SRE

Tasa del 5% a remesas incumple tratado con EU de doble tributación: SRE

paralosdeapie by paralosdeapie
16 mayo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, prometió durante la conferencia matutina de este viernes dar “la mejor defensa”, tanto política como legalmente contra la propuesta de un impuesto del 5% a las remesas en Estados Unidos, impulsada por el Partido Republicano. 

Este gravamen afectaría a los connacionales al generar una doble tributación, considerada como ‘discriminatoria y contraria’ a tratados entre Estados Unidos y México, según la presidenta Claudia Sheinbaum. 

De la Fuente explicó que desde el 13 de mayo, México envió una carta a legisladores estadounidenses argumentando que las y los mexicanos en Estados Unidos ya pagan impuestos, contribuyen significativamente a la economía de ese país y que las remesas representan solo el 18% de sus ingresos, permaneciendo el resto en territorio estadounidense. 

Asimismo, el canciller señaló que el embajador Esteban Moctezuma se reunió con legisladores para reforzar esta postura, y por instrucción presidencial se remitió otra carta detallada a los promotores de la iniciativa.

Hoy, 16 de mayo, los comités de análisis y presupuesto en EU evaluarán la propuesta, que de aprobarse, pasará al Senado y regresará a la Cámara de Representantes. 

En 2024 México recibió un récord de 64,745 millones de dólares en remesas, equivalentes al 3.5 % del PIB, según el Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

El 97% de estos recursos provino de EU, principalmente de California (33%), Texas (14%) y Colorado (4%), con un promedio de 393 dólares por operación.

Los principales destinos fueron Michoacán (8.7%), Guanajuato (8.7%), Jalisco (8.5%), Ciudad de México (7.2%) y Estado de México (7.1%). Las remesas constituyen el 20% del ingreso familiar en México.

Amador Zamora calificó la propuesta como una violación al tratado de 1994 entre México y EU para evitar la doble tributación, similar a un acuerdo que India mantiene desde 1990.

Señaló que los trabajadores mexicanos en EU pagan impuestos de entre 10% y 37%, por lo que el nuevo gravamen es injusto y contradice las propias leyes fiscales estadounidenses.

“Los ingresos, los flujos (de dinero) que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos a México ya fueron gravados, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación. Implicaría una discriminación en términos fiscales”, indicó Amador.

Amador precisó que incumplir el tratado “iría contra las prácticas internacionales y probablemente iría contra las propias normas internas de Estados Unidos”, por lo que podría ser impugnable.

En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los mexicanos en Estados Unidos para que “envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio” y adelantó que su Gobierno podría “hacer otras acciones que ayuden a visibilizar que México, el Gobierno de México (…) no estamos de acuerdo con esta política discriminatoria”.

https://www.aristeguinoticias.com/160525/dinero-y-economia/tasa-del-5-a-remesas-incumple-tratado-con-eu-de-doble-tributacion-sre
Previous Post

Ricardo Monreal se pronuncia por combatir el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado en redes sociales

Next Post

Baja Moody’s calificación de EU, sale del club triple A

Next Post
Baja Moody’s calificación de EU, sale del club triple A

Baja Moody's calificación de EU, sale del club triple A

Bolsas de EU cierran semana con fuertes ganancias

Bolsas de EU cierran semana con fuertes ganancias

Alcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030

Alcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx