• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 17 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Presentan demanda contra distribuidores de medicamentos

AMIIF: Aún pendiente de formalizar 40% de contratos

paralosdeapie by paralosdeapie
17 mayo, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) informó que aún están pendientes por formalizar 40% de los contratos para la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, asignados a empresas que proveen medicamentos de patente afiliadas a la asociación.

“Dentro de las gestiones correspondientes aún tenemos un preocupante 40% de convenios pendientes de formalizar con las empresas que la AMIIF representa. La formalización de convenios se refiere a los acuerdos legales y contractuales que han sido oficialmente establecidos entre las partes involucradas en una adquisición”, detalló la AMIIF.

En ellos están involucradas alrededor de 70 claves de medicamentos, muchos de ellos de alta especialidad para patologías graves, como el cáncer.

Dichos convenios debieron firmarse desde marzo, para establecer los productos o servicios a adquirir, en qué cantidades, a qué precio, los plazos y condiciones de entrega, así como las obligaciones de ambas partes.

“Pese a que no existe firma, la industria asume el riesgo y continúa surtiendo las solicitudes, por el bienestar de los pacientes. La AMIIF está también dando seguimiento a que el nuevo proceso avance rápidamente, y podamos formalizar convenios, y además las instituciones generen pedidos que podamos surtir”, refirió.

Se trata de las claves que hoy siguen vigentes en la compra 2025-2026 inicial y que no fueron anuladas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el pasado 9 de abril, cuando denunció que encontró un sobreprecio por alrededor de 13 mil millones de pesos.

Se interrumpen tratamientos y terapias

De los convenios formalizados que se tienen con las instituciones, sólo el 70% tienen Orden de Reposición, sin embargo, al menos una tercera parte no ha solicitado los medicamentos que le corresponden.

“Sin esta Orden de Reposición, las farmacéuticas no pueden entregar los insumos médicos y no llegan al paciente, generando la interrupción de tratamientos y terapias”, subrayó.

A pesar de la incertidumbre por la falta de Órdenes de Reposición, las empresas que integran a la AMIIF con convenio formalizado (30%) han estado entregando los insumos acordados.

“La AMIIF reitera su disposición a colaborar con las autoridades para fortalecer los mecanismos de planeación, adquisición y distribución de medicamentos, especialmente aquellos de alta especialidad y biotecnológicos, que requieren procesos logísticos complejos y condiciones específicas de almacenamiento”, especificó.

La Asociación hizo un llamado a mantener una política de compras públicas que priorice la calidad, la transparencia y la sostenibilidad, evitando prácticas que puedan comprometer la continuidad del abasto o la seguridad de los pacientes. La participación de proveedores con capacidad técnica comprobada y el respeto a los tiempos de entrega, son elementos clave para garantizar el acceso oportuno a tratamientos innovadores, señaló.

“Reconocemos como un paso positivo las acciones emprendidas, como la compra urgente de 85 millones de piezas, incluyendo 21 claves de medicamentos oncológicos, avances fundamentales para restablecer la confianza de los pacientes y profesionales de la salud en el sistema de suministro de medicamentos”, finalizó la AMIIF.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Ventas en tiendas de autoservicio y departamentales crecen 2.4% en abril

Next Post

Fallece el ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón a los 89 años

Next Post
Fallece el ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón a los 89 años

Fallece el ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón a los 89 años

Con EU, ni subordinación ni injerencismos: Claudia Sheinbaum

Con EU, ni subordinación ni injerencismos: Claudia Sheinbaum

Se buscan voluntarios para la protección de tortugas marinas en playas de Guaymas

Se buscan voluntarios para la protección de tortugas marinas en playas de Guaymas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx