• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 17 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Impuesto del 5% a remesas es discriminatorio: SHCP

Impuesto del 5% a remesas es discriminatorio: SHCP

paralosdeapie by paralosdeapie
17 mayo, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que la iniciativa de imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los migrantes en Estados Unidos al extranjero es discriminatorio y violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación México-Estados Unidos, vigente desde 1994.

En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario señaló que el principio de no discriminación de los tratados fiscales busca que no se dé un trato de inferioridad o menos favorable a un extranjero respecto al pago de impuestos en un país.

Destacó que las remesas que envían los paisanos a sus familias alcanzan los 64 mil 700 millones de dólares equivalente al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Los ingresos que mandan los países a sus familiares a México ya fueron grabados, ya pagaron ISR, ya pagaron los impuestos correspondientes. Si se le pusiera ese impuesto adicional sería una doble tributación”.

“¿Qué implicaría por parte del Tratado para la Doble Tributación México-Estados Unidos? Implicaría una discriminación en términos fiscales”, dijo.

En Palacio Nacional, el secretario de Hacienda detalló que el 99.1 de las remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas, y las cuales provienen principalmente de California, Texas y Colorado.

Los principales destinos de remesas, indicó, son Michoacán , Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estado de México.

Destacó que las remesas juegan un papel fundamental en varios estados como proporción del PIB estatal representan para Chiapas 16%, Michoacán 11% y Zacatecas 11%.

Además, informó el titular de la SHCP, que las remesas llegan a constituir más de 20% del ingreso familiar y contribuye a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades receptoras.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Operativo AMIC-DEFENSA detiene a mujer en posesión de “cristal” en Hermosillo

Next Post

Incidente en guardería en Navojoa no representó evento delictivo alguno

Next Post
FGJES atiende a personal de CEDH en instalaciones de AMIC

Incidente en guardería en Navojoa no representó evento delictivo alguno

Ebrard asegura que a Canadá no le conviene dejar fuera del T-MEC a México

Confía se reanude pronto la exportación de ganado

Localizan a joven sin vida en una casa de la colonia El Ranchito, tras incendio

Localizan a joven sin vida en una casa de la colonia El Ranchito, tras incendio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx