• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 7 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Contabilizan 2.5 mmdd por 23 anuncios de inversión en julio

Economía mexicana se estanca en abril

paralosdeapie by paralosdeapie
19 mayo, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana habría registrado un estancamiento en abril, luego del retroceso estimado en marzo, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un retroceso mensual de 0.2% en marzo y un muy ligero avance de 0.04% en abril de 2025.

La actividad productiva del país se estancó debido a que la industria habría registrado una disminución mensual estimada de 0.1% en abril, luego de un retroceso observado de 0.9% en marzo.

Por su parte, el sector servicios habría reportado una disminución de 0.1% en el cuarto mes del año, luego de un incremento previsto de 0.2% en el periodo inmediato anterior.

De esta forma, el IOAE anticipa para abril de 2025 un incremento anual de 0.7% de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Se espera una disminución de 0.8% en las actividades industriales, mientras que el sector servicios habría avanzado 1.5%, en el periodo de referencia.

El IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución de la actividad económica. Así, mientras que el IGAE y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales, explicó el Inegi.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Ahorraría país con renovables mil 600 mdd

Next Post

Sheinbaum manifiesta su apoyo a gobernadora Marina del Pilar

Next Post
Sheinbaum manifiesta su apoyo a gobernadora Marina del Pilar

Sheinbaum manifiesta su apoyo a gobernadora Marina del Pilar

En operativo conjunto, son aseguradas 37 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón

En operativo conjunto, son aseguradas 37 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón

Capturadas dos personas con droga en cateo coordinado en Caborca

Capturadas dos personas con droga en cateo coordinado en Caborca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx