• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 29 mayo 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Esperan banqueros que nearshoring aporte 1.7 puntos al PIB

Confirman que PIB de México creció 0.2% en primer trimestre

paralosdeapie by paralosdeapie
22 mayo, 2025
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- La economía de México arrancó l año con un leve crecimiento, impulsado por la producción agrícola y las exportaciones, ya que los importadores estadounidenses adelantaron sus pedidos para evitar pagar aranceles sobre los productos procedentes de la segunda economía más grande de América Latina.

El Producto Interno Bruto se expandió un 0.2 por ciento en el primer trimestre, lo que coincide con los datos preliminares publicados por el instituto nacional de estadísticas del país el 30 de abril. Frente a igual período del año anterior, el PIB creció un 0.6 por ciento, según los datos finales publicados este jueves.

Por componente, las actividades primarias registraron un avance trimestral del 7.8 por ciento y de 6.7 por ciento anual, según los datos del INEGI.Por el contrario, las actividades secundarias sufrieron una caída del 0.1 por ciento trimestral y un avance del 1.3 por ciento anual; aquí se refiere a la industria, manufactura, construcción, entre otras.

Mientras que las actividades terciarias disminuyeron 0.1 por ciento trimestral y mostraron un avance de 1.1 por ciento anual.

El banco central de México, cada vez más preocupado por la desaceleración de la economía del país que se prolonga desde hace meses, anunció la semana pasada una tercera reducción consecutiva de medio punto en las tasas de interés, que quedó en 8.50 por ciento.

En su comunicado posterior a la decisión, los responsables de las políticas subrayaron que la incertidumbre y las tensiones comerciales plantean riesgos a la baja significativos para el crecimiento.

La semana previa a la decisión de política monetaria, el subgobernador de la entidad Jonathan Heath dijo que el banco tiene margen para seguir recortando los costos de endeudamiento, debido a la reducción de las presiones inflacionarias de una economía que está estancada, con la probabilidad de que pueda entrar en una recesión leve o al menos atravesar algún período de estancamiento, según señaló.

La mayoría de los economistas definen una recesión técnica como dos trimestres consecutivos de contracción de la actividad.

En su informe trimestral más reciente, el banco central, conocido como Banxico, redujo a la mitad su estimación del PIB para 2025, a 0.6 por ciento, mientras que los analistas en la última encuesta Citi mantuvieron su proyección de crecimiento para 2025 en 0.1 por ciento, por debajo del 1 por ciento en febrero.

Aunque Banxico solo publica sus proyecciones de crecimiento en sus informes trimestrales, es posible que la institución actualice sus estimaciones con mayor frecuencia a nivel interno para respaldar sus decisiones. Según una fuente con conocimiento del tema, es muy probable que el banco haya revisado a la baja su proyección de crecimiento del 0.6 por ciento para este año.

Los analistas esperan que la estimación de crecimiento de Banxico en su próximo informe, que se publicará el 28 de mayo, se sitúe cerca del -0.2 por ciento, el rango más bajo de su informe anterior.

www.reforma.com

Previous Post

Alertan presencia de timadores en contra de adultos mayores

Next Post

Detienen a alto funcionario de Ceresos en Sonora por fuga de “El Ponchis”

Next Post
Detienen a alto funcionario de Ceresos en Sonora por fuga de “El Ponchis”

Detienen a alto funcionario de Ceresos en Sonora por fuga de "El Ponchis"

Acusa García Luna nexos AMLO-narco

Ordena corte de EU a García Luna y su esposa pagar 2,488 mdd

Ofrece EU 142 mdd por 30 capos mexicanos

EU reitera que cárteles mexicanos son una amenaza de seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx