El costo total de la Megafarmacia del Bienestar aumentó más de 4 mil millones de pesos respecto al presupuesto calculado el año pasado, y que está planteado a erogar en 30 años por la vida útil estimada del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la inversión en el terreno y las bodegas en Huehuetoca, Estado de México, más el acondicionamiento y lo que el gobierno federal erogará en la operación y mantenimiento en tres décadas pasó de 10 mil 800 millones de pesos a 15 mil 028 millones 465 mil 872 pesos.
Incluso se modificó el presupuesto gastado en los primeros años. Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) había planeado erogar mil 676 millones 649 mil 569 pesos durante 2023, y mil 937 millones 908 mil 556 pesos en 2024, en total, 3 mil 614 millones 558 mil 125 pesos en esos dos años.
Sin embargo, según el Proyecto de Inversión en Cartera de la Secretaría de Hacienda, en 2023 sólo se invirtieron 669 millones 714 mil 145 pesos y en 2024, la empresa estatal gastó 2 mil 277 millones 405 mil 576 pesos en la Megafarmacia.
En 2025 tiene planeado erogar 821 millones 131 mil 222 pesos para terminar con la etapa de inversión en 3 mil 768 millones 250 mil 943 pesos en octubre de este año.
De éstos, 565 millones 243 mil 299 pesos serán de recursos fiscales (primera vez que se utilizan, en 2023 y 2024 no se usaron) y 255 millones 887 mil 923 pesos de presupuesto propio.
Es sólo bodega
Oficialmente desapareció “la farmacia más grande del mundo” que se inauguró en diciembre de 2023, a marchas forzadas, para tratar de mitigar el desabasto de medicamentos que arrastró durante su sexenio el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Van a estar los medicamentos en los centros y hospitales, pero si llega el paciente y no hay la medicina, se podrá llamar a este centro de distribución y ya hay equipos recibiendo las llamadas, hay personal del IMSS, ISSSTE, y del IMSS-Bienestar”, aseguró el exmandatario el 29 de diciembre de 2023.
Sin embargo, Hacienda actualmente la define solamente como bodega para distribuir algunos medicamentos al IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, ya que los fármacos de la compra consolidada 2025-2026 llegarán directamente a los hospitales grandes, institutos nacionales de salud y las unidades médicas de alta especialidad, de acuerdo con el procedimiento marcado por la Secretaría de Salud.
“El proyecto busca establecer el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), el cual permitirá concentrar los servicios de almacenamiento y preparación de pedidos (picking) que presta Birmex al ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar, logrando economías de escala que permitirán mayor eficiencia y una reducción de costos para la institución”, especifica la Secretaría de Hacienda.
Birmex también dio por terminado el proyecto de López Obrador. Mediante una solicitud de información se le consultó: ¿La Megafarmacia sigue surtiendo recetas a pacientes del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE?, y ¿cuántas recetas ha surtido desde su inauguración?
La empresa estatal respondió que “la Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.
www.eluniversal.com.mx