• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 24 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Economía informal crece 3.8% en el primer trimestre, en Campeche se dispara 25%

Informalidad llega a 32.7 millones de personas en abril

paralosdeapie by paralosdeapie
31 mayo, 2025
in economia
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de abril de este año la Población Ocupada se ubicó en 59.9 millones de personas y de ellas, 32.7 millones de personas son informales.
De esta forma, y de acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el cuarto mes de 2025 fue de 54.7%, cifra un 0.1% superior al 54.6% de abril de 2024.

La firma señaló que en su comparación anual, abril de este año sumó alrededor de 100 mil personas más en la informalidad, ya que en abril de 2024 reportó 32.6 millones de informales.

Asimismo, recordó que este año, la informalidad comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en ese sector de la economía y, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso.

En febrero dicha población fue de 32.3 millones, para marzo la informalidad cobijó a 32.5 millones de personas, y en abril 32.7 millones.

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de abril se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportó 47.9%; en 2021 fue de 55.6%; en 2022 con 55.5%, y 2023 con 54.7 por ciento.

Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.5%, reportando una disminución de 0.1% a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024 que fue de 2.6 por ciento.
En este tenor, Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, advirtió que “la informalidad laboral en el país es elevada. En términos absolutos, hay más trabajadores informales que formales, y más de la mitad de las personas ocupadas carecen de acceso a los beneficios que brinda un empleo formal.

“Recordemos que México necesita crear entre un millón y un millón 100 mil empleos formales anualmente para absorber a la población en edad de trabajar y evitar que opten por laborar desde la informalidad”, comentó.

Puntualizó Robles que la informalidad impacta directamente en la disponibilidad de talento capacitado Por ello, la generación de empleos formales de calidad y la capacitación son clave para revertir esta situación.

https://ovaciones.com/informalidad-llega-a-32-7-millones-de-personas-en-abril/

Previous Post

Plan México “se conoce ya en todo el mundo”: Sheinbaum

Next Post

Reactiva Estados Unidos aranceles al tomate mexicano

Next Post
Estados Unidos impondrá aranceles al jitomate de México

Reactiva Estados Unidos aranceles al tomate mexicano

Jufed exige suspender elección judicial

Jufed exige suspender elección judicial

Advierten consecuencias del tabaquismo en jóvenes

Advierten consecuencias del tabaquismo en jóvenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx