• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 2 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Alto abstencionismo demuestra que elección judicial no nació de una exigencia social: Coparmex

Alto abstencionismo demuestra que elección judicial no nació de una exigencia social: Coparmex

paralosdeapie by paralosdeapie
3 junio, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La baja asistencia y el desinterés generalizado en la primera elección judicial del país confirman que no nació de una exigencia social, sino de una imposición política mal ejecutada, pero con serias repercusiones en las instituciones y que permea en la inversión y confianza como país, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

El INE informó anoche que la participación en la elección en la que se eligieron jueces, magistrados y ministros fue del 13%, según cálculos estadísticos.

En el caso de la votación para ministros y ministras de la Suprema Corte, a las 18:00 horas de este lunes y con el 76.5% de las actas computadas, la participación ciudadana era del 11.7%.

“Con una primera estimación oficial de cerca de 13% de participación y 62% del PREP avanzado, la elección judicial de ayer sería la menos
participada de la historia moderna”, expuso en un reporte el área de análisis económico del grupo financiero Banamex.

Coparmex afirmó que se trató de un proceso que no atiende las verdaderas necesidades del sistema de justicia ni garantiza el fortalecimiento institucional que México requiere.

“Nuestra posición es clara: Esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales”, sostuvo en un comunicado anoche.

La cúpula patronal agregó que esta elección judicial no debe sentar precedentes para justificar recortes presupuestales, reducir
el número de casillas “que solo debilitaron la logística electoral” o exigir a las autoridades electorales la organización de una elección con poco tiempo.

La Coparmex aseguró que las condiciones observadas en la jornada electoral atentan contra la verdadera democracia, los derechos de los ciudadanos e incluso contra la independencia de los órganos electorales.

Apuntó que sus observadores electorales dieron cuenta de irregularidades que “comprometen seriamente la legitimidad del proceso y ponen en evidencia su fragilidad”.
“A lo largo de la jornada generamos más de mil reportes y documentamos una baja participación ciudadana, retraso en la instalación de casillas, violencia en algunas casillas y hasta compra de
votos en algunos municipios”, aseveró.

“En diversas casillas se reportó el uso de ‘acordeones’ y mecanismos para inducir el voto, lo que confirma la falta de garantías para un ejercicio auténticamente libre y razonado”, agregó.

Señaló que los próximos días seguirá sistematizando los hallazgos exhibidos y dará seguimiento al cómputo distrital, a fin de identificar y denunciar cualquier anomalía adicional que pudiera surgir.

Sostuvo que cada vez más empresas transnacionales optan por recurrir a tribunales internacionales para resolver sus controversias, abandonando la jurisdicción mexicana ante la falta de confianza en la justicia local.

Manifestó que el impacto más severo lo enfrentarán las micro, pequeñas y medianas empresas, que quedarían desprotegidas frente a un sistema judicial politizado o ineficiente.

Añadió que trabajará en una propuesta de reforma judicial construida con base en criterios técnicos, buenas prácticas internacionales y la participación de expertos, organizaciones sociales y actores del sector productivo.

https://forbes.com.mx/alto-abstencionismo-demuestra-que-eleccion-judicial-no-fue-una-exigencia-social-coparmex/

Previous Post

Celebra CSP reaparición de AMLO, “nos dio mucho gusto verlo”

Next Post

Nulos, el 11.8% de votos para ministros de SCJN, al último corte

Next Post
Nulos, el 11.8% de votos para ministros de SCJN, al último corte

Nulos, el 11.8% de votos para ministros de SCJN, al último corte

Recortan en 34% inversión en obra

Recortan en 34% inversión en obra

Asesinan a mujer en colonia del sur de Cajeme

Fin de semana rojo deja 182 asesinatos en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx