• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 1 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Impulsará AGRICULTURA acciones para la autosuficiencia de tilapia en México

Impulsará AGRICULTURA acciones para la autosuficiencia de tilapia en México

paralosdeapie by paralosdeapie
30 junio, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la inauguración de El futuro de la tilapia en México-Foro nacional de reflexión sectorial, organizado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que el Gobierno de México impulsará acciones para alcanzar la autosuficiencia en la producción de tilapia, ya que este producto representa una fuente importante de proteína para el consumo humano y contribuye a la soberanía alimentaria.

“Hoy hay una parte muy importante del futuro de la producción de alimentos —tanto pescados como mariscos— en la acuacultura. Ahí es donde tenemos que hacer una apuesta muy fuerte”, agregó.

Indicó que en México hay al menos 81 mil personas dedicadas a la acuacultura; de ellas, 45 mil a la producción de tilapia, y el 90 por ciento de estas últimas son de pequeña escala. Esto —dijo— otorga a la tilapia un potencial trascendental no sólo para la soberanía alimentaria, sino también para el bienestar y la calidad de vida de las comunidades costeras y rurales.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos reitera continuamente que el bienestar del pueblo es el pilar de su gobierno y, por ello, es necesario producir más alimentos y apoyarnos en la ciencia, la tecnología y la innovación”, reiteró Julio Berdegué, en presencia de pescadoras, pescadores, especialistas y servidoras y servidores públicos de la Conapesca y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Detalló que la tilapia —especie reconocida por su rápido crecimiento y capacidad de adaptación a diversas condiciones ambientales— alcanzó un valor de producción de 2 mil 664 millones de pesos en 2024 y ha tenido un crecimiento gradual en su cultivo dentro de la acuacultura.

“Es un reto importante lograr la autosuficiencia nacional en tilapia para 2030. La primera meta es producir con mucha eficiencia”.

Explicó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía, cuenta con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, un instrumento que podría retomarse como apoyo al sector pesquero y acuícola. Para ello, se buscará estrechar la colaboración con los gobiernos estatales y otras instituciones públicas.

“Hay un compromiso de la Secretaría de Agricultura, por instrucciones de la presidenta de México, de ponerle atención a la pesca y la acuacultura”, recalcó.

Por su parte, la coordinadora general de Operación y Estrategia Institucional de la Conapesca, María José Espinosa Romero, coincidió en que la tilapia es clave porque representa el sustento de muchas familias y contribuye al logro de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Durante el foro, productoras y productores expondrán los retos, desafíos y oportunidades en torno al cultivo de tilapia. En conjunto con especialistas, se definirá una ruta crítica de corto, mediano y largo plazo, que dará seguimiento el director general de Infraestructura de la Conapesca, Francisco Javier Martínez Cordero.

“Cuenten con la Conapesca; estaremos trabajando juntas y juntos en este objetivo común para la seguridad alimentaria y para acercarnos a un futuro de bienestar, de prosperidad compartida, a través del futuro de la tilapia en México”, expresó Espinosa Romero.

www.gob.mx/agricultura

Previous Post

Ganaderos de Sonora: Se abre una puerta para exportar a EU

Next Post

Celebran consolidación de la Guardia Nacional

Next Post
Celebran consolidación de la Guardia Nacional

Celebran consolidación de la Guardia Nacional

‘Nunca dejé de ser Gaviota’

‘Nunca dejé de ser Gaviota’

Harry Styles podría tener un nuevo romance

Harry Styles podría tener un nuevo romance

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx