• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Cenace declara estado de alerta en Sistema Eléctrico Nacional

Detectan en CFE irregularidades por 21 mdp

paralosdeapie by paralosdeapie
2 julio, 2025
in economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en Nuevo León dos proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con irregularidades por más de 21 millones de pesos.

Ante ello, el organismo recomendó aplicar sanciones administrativas, señaló en su reporte de la Cuenta Pública 2024, publicado el lunes pasado.

La auditoría al proyecto “Reducción en el nivel de cortocircuito de la red eléctrica de la Zona Metropolitana de Monterrey”, que ganó la empresa Aselec Electricidad, Luxe Tower, tiene una inversión estimada de mil 485 millones de pesos.La ASF realizó una revisión de 554.9 millones de pesos que se pagaron al proyecto, donde detectó una diferencia de 19.4 millones de pesos entre el presupuesto ejercido y la documentación que acreditó el pago de CFE.

Además, se registró un atraso en la ejecución de la obra de 48.3 por ciento y un saldo pendiente por pagar de 252.1 millones de pesos. Esto provocó que no se realizaran de manera correcta las retenciones del ejercicio 2024.

Por otra parte, en el proyecto de la ampliación de la red eléctrica del corredor Tecnológico-Lajas, en Nuevo León, la Auditoría detectó que la CFE se excedió por 2 millones 123 mil pesos en el pago de la obra.

“Por lo que se refiere al costo de obra y de servicios se detectaron pagos en exceso por 2.12 millones de pesos en el contrato de servicios GRTNE-CPTT-RRCNE-0005-2022, debido a que no se acreditó la ejecución de dos conceptos de servicios”, señaló la ASF.

Agregó que la CFE no aplicó las penas correspondientes por incumplimiento en los plazos del proyecto ni contó con la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto.

Otro proyecto energético auditado fue el de “Instalación de capacidad adicional de transformación en zona La Laguna”, en Coahuila, donde se detectó que no se efectuaron el acta de extinción de derechos y las obligaciones del contrato, pese a que la obra terminó el 9 de diciembre de 2024

www.reforma.com

Previous Post

Deja la guerra en Sinaloa 1,552 muertos en 10 meses

Next Post

Trabajan en conjunto para proteger a la población de Nogales en temporada de lluvias

Next Post
Trabajan en conjunto para proteger a la población de Nogales en temporada de lluvias

Trabajan en conjunto para proteger a la población de Nogales en temporada de lluvias

Diputados aprueban nueva Ley de Telecomunicaciones y la envían a Sheinbaum

Diputados aprueban nueva Ley de Telecomunicaciones y la envían a Sheinbaum

Comisión de Asuntos Indígenas sostiene diálogo con representantes de pueblos originarios

Comisión de Asuntos Indígenas sostiene diálogo con representantes de pueblos originarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx