• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario

Gobierno de Sonora logra reapertura del cruce ganadero en Agua Prieta tras reconocimiento de estatus sanitario

paralosdeapie by paralosdeapie
2 julio, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 2 de julio de 2025.- Gracias al liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y al estatus sanitario privilegiado que mantiene la entidad, el Gobierno de Sonora logró que Agua Prieta se convierta en la primera frontera en reabrir el cruce de ganado en pie hacia Estados Unidos, a partir del próximo 7 de julio, luego de que se cerrara por la presencia del gusano barrenador en la frontera sur del país.

Celida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), explicó que esta decisión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) representa un reconocimiento al trabajo coordinado entre el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), encabezada por Juan Ochoa Valenzuela. Añadió que ya se trabaja para lograr también la reapertura del cruce por Nogales.

Para conservar este estatus sanitario, dijo, se llevan a cabo capacitaciones dirigidas a los productores ganaderos para que sepan identificar y actuar en caso de detectar esta plaga, mediante la toma de muestras, envío a laboratorio y tratamiento de heridas.

“En este gran reto los productores deben saber cómo tomar muestras, enviarlas al laboratorio y curar heridas, por eso se hace un gran trabajo de coordinación con la UGRS y Sader; en Sagarhpa se tiene el Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (Cipes), quienes cuentan con los mejores técnicos y personal para el control de los puntos de inspección y verificación en la entidad”, subrayó.

El mes de julio, agregó, viene con buenas noticias: además de avanzar en la reapertura de cruces fronterizos, se prevé que las lluvias permitan la recuperación de presas y aseguren buenos ciclos de cultivo para el próximo periodo agrícola.

Previous Post

Gobernador Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Next Post

En el periodo extraordinario se modificaron más de 20 ordenamientos secundarios y se crearon tres nuevas leyes: diputado Ricardo Monreal

Next Post
En el periodo extraordinario se modificaron más de 20 ordenamientos secundarios y se crearon tres nuevas leyes: diputado Ricardo Monreal

En el periodo extraordinario se modificaron más de 20 ordenamientos secundarios y se crearon tres nuevas leyes: diputado Ricardo Monreal

Hijo de Carlos Villagrán culpa a Florinda Meza de la separación de sus padres

Hijo de Carlos Villagrán culpa a Florinda Meza de la separación de sus padres

“South Park” se retrasa por problemas legales

"South Park" se retrasa por problemas legales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx