• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 4 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
¿Por qué están dejando solo al PRI-Sonora?

Datos biométricos en la CURP, ¿exigencia de Estados Unidos?

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
3 julio, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

COINCIDENCIA o no, ha trascendido que la secretaria de seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum mayor colaboración para detener al crimen organizado y, entre otras exigencias, se acordó facilitar los datos biométricos de las y los mexicanos con el propósito esencial de facilitar la identificación y ubicación de los jefes de las organizaciones criminales.

De ahí la obligación legal de añadir a la Cartilla Única de Registro de Población (CURP) la huella digital, la fotografía, la firma y una impresión del Iris del ojo.

De ahí la Ley de Seguridad para la Investigación y la Inteligencia, a través de la cual, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrá capacidad para geolocalizar en tiempo real a una persona tan solo con el uso del dispositivo móvil.

De ahí también la justificación del gobierno federal para señalar que estas reformas obtenidas al vapor en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, “solo tiene fines de seguridad y protección de las personas”.

De ahí también la justificación que desde su “mañanera del pueblo” ofrece la Presidenta de México, para asegurar que su gobierno no espiará a nadie, recordando una legislación del año 2014 contemplado en el Código Federal de Procedimientos Penales, que señala la necesidad de obtener una autorización judicial para intervenir llamadas telefónicas de personas sospechosas de ser criminales.

Sin embargo, los datos biométricos estarán a disposición del gobierno de los Estados Unidos y el derecho a la intimidad de las y los mexicanos quedará en el olvido.

Desde luego, serán herramientas muy útiles para penetrar en la vida de todas aquellas y aquellos que por sus opiniones, sean incómodos al régimen.

Al final de cuentas, como asegura también el diputado federal del Partido Acción Nacional, Federico Doring, México pudo haber accedido a una exigencia del gobierno estadounidense, a cambio de proteger a varias figuras de MORENA ligadas con el narco y el huachicol, como Américo Villarreal, Marina del Pilar y Rubén Rocha Moya, entre otros viejos conocidos de la nota roja en el país.

Y, cual debe, garantizar la protección de Ya Saben Quién.

SIN DEJAR a un lado el tema relacionado con el “Tío Sam”, ayer se anunció la llegada del nuevo cónsul general de los Estados Unidos en Hermosillo, de nombre Drew Hoster, con cartas credenciales que dejan ver su experiencia en la diplomacia… No solo laboró en las embajadas y consulados de Camboya, India, Rio de Janeiro y República Dominicana, sino también colaboró con el servicio diplomático en su país y en Guadalajara en México… Hoster estará al frente del Consulado hermosillense durante los próximos tres años y está relevando a Timothy Stater.

UNA VEZ más el gobernador Alfonso Durazo demostró su enorme interés por trascender como un mandatario que ha apoyado cien por ciento al sector educativo, sobre todo a las y los jóvenes a quienes ha otorgado miles de becas… No es la primera vez que preside un acto multitudinario con estudiantes… En años pasados lo hizo en la Unión Ganadera Regional de Sonora y ayer repitió la escena en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, donde hizo entrega formal de becas que superaron el número de 7600… Durazo está manteniendo su promesa de que al finalizar su sexenio, el fondo para las “Becas Sonora” alcanzará los dos mil millones de pesos.

SORPRENDIÓ ayer por la mañana la presidenta Sheinbaum en palacio nacional, cuando recordó puntualmente cada una de las grandes obras que el gobierno federal está desarrollando en Sonora… Desde luego hizo mención de la planta solar fotovoltáica de Puerta Peñasco, la modernización del Puerto de Guaymas, la carretera Guaymas-Chihuahua, la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y subrayó al final el hecho de que Hermosillo está dentro de las ciudades consideradas como polo de desarrollo económico… “Y habrá más ciudades en Sonora”, expresó.

Previous Post

Destaca Sheinbaum apoyo a obras y programas en Sonora

Next Post

Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento

Next Post
Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento

Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento

Diputado René García respalda trabajos de la Comisión Sonora-Arizona

Diputado René García respalda trabajos de la Comisión Sonora-Arizona

Leyes aprobadas en el Senado benefician directamente a Sonora: Lorenia Valles

Leyes aprobadas en el Senado benefician directamente a Sonora: Lorenia Valles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx