• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Un Sonora con Futuro: Las Becas como Pilar de la Transformación Educativa; Y en Guaymas, Todo Listo para el Festival Mar Bermejo

Octaviano Rojas by Octaviano Rojas
3 julio, 2025
in octaviano
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por Octaviano Rojas G.

Siendo realistas, aún existe una desigualdad social que marca con fuerza los destinos de miles de niñas, niños y jóvenes en lo que respecta al acceso a la educación, algo que no puede ser un privilegio, sino un derecho garantizado. Bajo esta premisa, el Gobierno del Estado de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, ha convertido las Becas Sonora de Oportunidades en una herramienta poderosa para combatir la deserción escolar y democratizar el conocimiento.

Ayer miércoles, el mandatario estatal encabezó en el Centro de Usos Múltiples uno de los eventos más significativos de su administración: la entrega de becas a 60 mil alumnas y alumnos de primaria y secundaria de todo el estado. Tan solo en Hermosillo, 7,767 estudiantes fueron beneficiados, con una inversión directa de más de 17 millones de pesos. Pero detrás de estas cifras hay algo más profundo: la convicción política de que la educación pública debe ser una prioridad real, no un eslogan.

Desde el arranque de esta administración, en septiembre de 2021, se han entregado 465,306 becas con una inversión acumulada de más de 2,600 millones de pesos. No se trata de un dato menor: es la evidencia de una política pública robusta, con visión de largo plazo, y con la capacidad de incidir positivamente en la vida de cientos de miles de familias sonorenses. El propio Durazo tuvo la oportunidad de salir adelante, de triunfar y de llegar a ser Gobernador de Sonora gracias a una beca. Y ese pasaje de su vida lo repite cada vez que tiene oportunidad, con la firme convicción de que el mensaje llegue a las y los jóvenes estudiantes, a quienes no se les debe de truncar sus sueños.

El evento también fue ocasión para conmemorar el 40 aniversario del Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora, una institución creada durante el gobierno del doctor Samuel Ocaña, uno de los referentes del humanismo progresista en la política sonorense. Este homenaje no fue casual: representa el hilo histórico que une a distintas generaciones de servidores públicos con un mismo objetivo social.

Y hablando de nuevas generaciones, no se puede dejar de mencionar el excelente debut de Abraham Sierra, el nuevo director del Instituto de Becas y Crédito Educativo. Con apenas unas semanas en el cargo, el joven funcionario demostró no solo capacidad organizativa, sino una sensibilidad política poco común. Fue un anfitrión digno y atento, consciente de la responsabilidad que implica liderar uno de los programas más emblemáticos del gobernador Durazo. Su nombramiento no fue fortuito: es una muestra clara del nivel de confianza que le tiene el mandatario estatal. Y al Gober se le vio contento, muy contento y satisfecho en este evento del CUM. Ciertamente al joven Sierra se le vio ansioso, diría yo que hasta nerviosón antes del inicio del evento, antes de que llegara su jefe lo que puede considerarse hasta natural y quizá por ello se encerró en su propio mundo. No es el caso del experimentado Secretario de Educación, Froylán Gámez, quien desde que se baja de su carro llega saludando a todo mundo, como si anduviera en campaña, pero no, siento que solo es empático con quienes lo rodean. Se le llama experiencia.

El mensaje detrás de esta gran entrega es claro: en Sonora, las limitantes económicas no deben ser un obstáculo para que las y los estudiantes alcancen su máximo potencial. Las becas no son solo un apoyo económico: son una señal de que el estado cree en su gente, invierte en su talento y apuesta por un futuro más justo.

Sonora avanza, no solo con infraestructura y crecimiento económico, sino también con políticas educativas inclusivas, que ponen al ser humano en el centro de la transformación.

Guaymas Sigue Impulsando su Economía.

También ayer la Secretaría de Economía y Turismo dio a conocer el calendario de eventos para este mes de julio. El evento lo encabezó el titular de esa dependencia, Roberto Gradillas. Estuvieron representantes de varios municipios que tendrán actividades turísticas este mes.

Lo desmenuzaremos en próximas columnas y hoy nos referiremos al caso de Guaymas, un puerto cuyo progreso está a la vista de todos. En los últimos 4-5 años el cambio que le imprime la alcaldesa Karla Córdova es digno de tomarse como ejemplo por otros municipios, principalmente Cajeme, Caborca y San Luis Río Colorado en donde las autoridades no encuentran la puerta.

En el evento de turismo, la alcaldesa de Guaymas estuvo muy bien representada. Asistió su Tesorero, Daniel Apodaca Larrinaga quien dio una amplia información sobre el Festival Mar Bermejo 2025, que será del 11 al 13 de julio; Además, del 7 al 15 de este mismo mes se realizará la Serie Nacional de Ligas Pequeñas. Antes, el 5 de julio será el “Beer Fest 2025”.

El Festival Mar Bermejo incluirá espacios dedicados al arte, la música y la danza, así como la reunión anual de cronistas y la tradicional ruta del arte. El escenario será desde la calle 23 hasta El Malecón y entre los artistas anunciados, destacan la Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck, El Gran Silencio, María León, Yahir, El Mariachi y la Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina y el cierre, espectacular, será con la actuación de Lupita Dalessio.

Daniel Apodaca ha realizado un gran trabajo al lado de la Doctora Karla Córdova y ya la ha representado en eventos de relevancia. Así que, no hay que perderlo de vista. En las próximas elecciones su nombre y foto podría aparecer en las boletas electorales.

Ya nos vamos. Muchas gracias por su tiempo. No dejen de sintonizar Radio Sol, en el 104.7 de FM de 5 a 6 de la tarde, de lunes a viernes se transmite LENGUAS VESPERTINAS, con los colegas Fernando Oropeza, Arturo Soto y Arturo Ballesteros.

Mi correo es octaviano07rojas@gmail.com

Previous Post

Katy Perry sufre percance durante uno de sus shows en vivo

Next Post

Perdona INE multas por 33 mdp a partidos

Next Post
Perdona INE multas por 33 mdp a partidos

Perdona INE multas por 33 mdp a partidos

María Dolores del Río: la apoteosis

Realidad y redes sociales

A Máynez le pusieron el rajado

Promesas y promesas… ¿Y luego?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx