Washington DC.- El Presidente Donald Trump aseguró este miércoles que los cárteles mexicanos del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México incluyendo sobre los políticos y las personas electas a cargos públicos por lo que aseguró Estados Unidos tiene que hacer algo al respecto.
Durante la promulgación de una nueva ley que codifica el fentanilo como sustancia controlada, Trump aseguró que las autoridades mexicanas está petrificadas ente el control que ejercen los cárteles del narcotráfico lo que les impide actuar e incluso presentarse en sus propias oficinas.
“Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. (Los cárteles) ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”, dijo Trump durante el evento en el Salón Este de la Casa Blanca.”No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, agregó Trump durante su participación.
Trump destacó la decisión de su Administración en febrero de designar a 6 cárteles mexicanos domo Organizaciones Terroristas Extranjeras; 2 de ellos, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son señalados de producir fentanilo ilegal de forma masiva para distribución en EU desde al menos 2019.
Aprobada en junio de forma definitiva en el Capitolio, la Ley HALT Fentanyl clasifica de forma permanente al fentanilo de la forma más restrictiva ante su fuerte poder adictivo y esta tarde Trump promulgó la legislación; en 2013, más de 74 mil estadounidenses murieron por sobredosis de fentanilo.
“Hoy asestamos un golpe justo a los narcotraficantes, traficantes de estupefacientes y cárteles criminales”, dijo Trump durante la ceremonia de firma del proyecto de ley el miércoles en la Casa Blanca, donde estuvo acompañado por defensores de organizaciones que combaten la epidemia, autoridades policiales y familiares de personas que murieron por causa de esta droga.
“Cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años en prisión”, afirmó Trump.
“Vamos a sacar de nuestras calles a los narcotraficantes, vendedores y distribuidores, y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis por drogas.
Trump ha aprovechado esta crisis de salud pública como justificación para impulsar el fortalecimiento de las fronteras de Estados Unidos, intensificar la lucha contra la migración indocumentada y aplicar ciertos aranceles.
El Presidente impuso tarifas adicionales a los tres principales socios comerciales de EU -Canadá, México y China- en parte por el tráfico de fentanilo.
www.reforma.com