Hermosillo, Sonora; 16 de julio de 2025.- El diputado Próspero Valenzuela Múñer, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el pleno del Congreso del Estado un pronunciamiento a favor del trabajo de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador del Estado, Dr. Alfonso Durazo Montaño, por su compromiso histórico con los pueblos originarios de Sonora.
El legislador morenista reconoció las inversiones históricas en materia de salud, educación y obra pública que, por primera vez, se traducen en apoyos directos para las comunidades originarias.
Asimismo, subrayó que las recientes reformas constitucionales, tanto a nivel federal como estatal, consolidan el marco jurídico robusto, al otorgar personalidad jurídica y reconocimiento como sujetos de derecho a las comunidades indígenas. Esto les permite tomar decisiones de forma autónoma en asambleas y gestionar directamente recursos públicos.
Informó que el presupuesto federal 2025 contempla más de 13 mil millones de pesos destinados directamente a más de 12 mil comunidades indígenas y afromexicanas, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), con comités comunitarios elegidos en asambleas, incluyendo figuras como la tesorera mujer, reconociendo su papel en la gestión honesta y eficiente de los recursos.
Valenzuela Múñer subrayó que los principios de la Cuarta Transformación se reflejan en la continuidad y expansión de los Programas del Bienestar, todos ellos con rango constitucional como: pensión universal para adultos mayores, apoyo a personas con discapacidad, becas para estudiantes de nivel medio superior, fertilizantes gratuitos para campesinos, programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como nuevas iniciativas como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad. Este último beneficiará en Sonora a más de 330 mil personas.
El diputado destacó también la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam, obra incluida en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que beneficiará a cerca de 50 mil personas con atención médica de calidad, consolidándose como uno de los centros de salud más modernos del país.
Finalmente, reafirmó su compromiso con los pueblos Guarijios, Mayos, Yaquis, Pimas, Seris, (Comca’ac), Pápagos (Tohono O’odham), Cucapás y todas las comunidades indígenas que integran la riqueza pluricultural de Sonora.
“Hoy más que nunca, hacemos justicia a quienes históricamente fueron olvidados. Con la Dra. Claudia Sheinbaum y el Dr. Alfonso Durazo al frente, los pueblos indígenas de Sonora no están solos. Seguiremos legislando y gestionando con y para el pueblo”, expresó.