• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 17 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Director del Tren Maya admite desconocer costo total del proyecto

Director del Tren Maya admite desconocer costo total del proyecto

paralosdeapie by paralosdeapie
16 julio, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, admitió que desconoce el costo total del proyecto, a año y medio de haberse inaugurado en el gobierno pasado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“No tengo yo el dato preciso de cuál es el costo total del proyecto, recordemos que es un proyecto que inicia en 2019. Propiamente la obra inicia en 2020, pero que no solamente incluyó la construcción, sino también una serie de obras complementarias para atender las necesidades de las poblaciones en los cinco estados por donde pasa la ruta del Tren”.

“El dato exacto no lo tengo como para proporcionarles en este momento”, dijo el general Lozano Águila en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 16 de julio en Palacio Nacional.

“¿Quién lo podría tener?”, se le preguntó al director del Tren Maya, quien dejó el micrófono en el Salón Tesorería a la presidenta Claudia Sheinbaum para contestar.

La titular del Ejecutivo federal mencionó que el general Lozano Águila “está encargado de la operación del Tren” y que “él no fue encargado de la construcción”.

Refirió que la construcción del Tren Maya primero estuvo a cargo de Fonatur y participaron por licitación varias empresas privadas: “Y a parte estuvo la Secretaría de la Defensa Nacional haciendo uno de los tramos; en este momento se está cerrando todos los contratos”.

“Todavía quedan algunos detalles, sobre todo en lo que se llaman los Catvis, que son los lugares para visitantes, de llegada a los sitios arqueológicos, esa parte todavía tiene que terminar. Entonces está haciendo el cierre completo de todos los contratos y va a ser transparente cuánto costó”, declaró la mandataria federal.

“Las obras de infraestructura desarrolladas como obra pública estratégica, no necesariamente se recupera la inversión. Lo importante es que funcionen de manera rentable y que no tenga que estarse, permanentemente, dando recursos para su operación (…) En este caso del Tren Maya, pues está pensado para que su operación sea rentable, conjuntamente el de pasajeros con el de carga, y así está planeado, y así va a funcionar porque los números, todos los años, todos los meses, nos están diciendo que está en lo correcto todo el proceso de planeación”, añadió Sheinbaum Pardo.

Sobre los paquetes vacacionales que se ofrecen, que van desde los 16 mil 873 pesos hasta los 24 mil 821 pesos y que algunas familias mexicanas no podrían adquirir por los costos, el director del Tren Maya refirió que se están otorgando “precios diferenciados” para atender a las personas de escasos recursos.

“Tenemos la instrucción de nuestra Presidenta de que el Tren Maya se vuelva precisamente en un ente que colabore, que contribuya al desarrollo, al apoyo social de las familias. Los paquetes turísticos se diseñaron en base a un esquema de demanda que se hace hacia el centro del país, esos paquetes están funcionando porque los precios están competitivos con relación al mercado, de lo que se ofrece similarmente en el ámbito turístico”.

“Estamos hasta en un 50% menos, en algunos casos un 25% en algunos otros, pero lo más importante aquí, que tú mencionas para las familias, también el Tren Maya está otorgando precios diferenciados para atender a las personas de escasos recursos. Estamos ahorita en el proceso de trabajar con los gobiernos de los estados, con los gobiernos de los municipios para hacer que el Tren no solo se vea como un producto turístico, sino con un medio de transporte para las comunidades”, expuso el general Lozano Águila.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Incauta Gobierno de Sonora narcótico durante operativo en Hermosillo

Next Post

Gobierno de Sonora asegura más de 800 envoltorios con sustancia similar al cristal

Next Post
Gobierno de Sonora asegura más de 800 envoltorios con sustancia similar al cristal

Gobierno de Sonora asegura más de 800 envoltorios con sustancia similar al cristal

Cárteles mexicanos tienen “tremendo control” sobre México: Trump

Cárteles mexicanos tienen “tremendo control” sobre México: Trump

Gobierno de Sonora declara instalaciones de la SEC como Zona SALVA

Gobierno de Sonora declara instalaciones de la SEC como Zona SALVA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx