Cd. de México.- En el País, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País (IOAE) subió 0.21 por ciento en junio frente a 0.35 por ciento en mayo y llegó a tres incrementos en fila, con lo que logró un avance de 1.09 por ciento en el segundo trimestre de 2025.
De ese modo, el indicador contabilizó su segunda alza trimestral y su mejor resultado en una decena de trimestres, ya que que de octubre a diciembre de 2022 el IOAE se expandió 1.38 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los dos rubros que conforman el IOAE registraron un comportamiento favorable de abril a junio de este año, tras mejor sus resultados del trimestre inmediato anterior.Las actividades terciarias o de servicios crecieron 1.20 por ciento en el segundo trimestre de 2025 frente a 0.15 por ciento del periodo de enero a marzo pasado.
En el mismo sentido, las actividades secundarias (sector industrial) reportaron un aumento de 0.62 por ciento de abril a junio, desde 0.07 por ciento del primer trimestre del año en curso.
El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi difundió por primera vez los resultados del IOAE, un indicador que no considera las actividades primarias.Exclusivamente en junio de este año, al interior del IOAE, los servicios avanzaron 0.24 por ciento y sumaron tres variaciones positivas.
También el sector industrial se anotó su tercera alza mensual, al acrecentarse 0.17 por ciento durante junio.Sin embargo, las actividades secundarias acumularon cuatro meses con descensos a tasa anual, puesto que en junio disminuyeron 0.59 por ciento.
En contraste, en junio pasado, las actividades terciarias repuntaron 1.98 por ciento respecto al mismo mes de 2024 y de paso acumularon 52 meses con expansión a tasa anual.
El instituto explica que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias.
El IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, en tanto, el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en 5 semanas a la salida de los datos oficiales.
Según el calendario del Inegi, el próximo martes 22 de julio se dará a conocer la cifra del IGAE correspondiente al mes de mayo del presente año.
www.reforma.com