• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 23 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home municipios
Realiza alumnado de la Universidad Tecnológica de SLRC prácticas profesionales en reconocidos centros de investigación

Realiza alumnado de la Universidad Tecnológica de SLRC prácticas profesionales en reconocidos centros de investigación

paralosdeapie by paralosdeapie
22 julio, 2025
in municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
San Luis Río Colorado, Sonora; 22 de julio de 2025.- Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) realizan prácticas profesionales en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
En Hermosillo, la alumna de Ingeniería en Alimentos, Lesli Pérez, colabora en el Laboratorio de Biopolímeros del CIAD, bajo la supervisión de la doctora Yolanda López. Su proyecto consiste en la evaluación de compuestos funcionales de la goma de mezquite, conocida como chúcata, con el objetivo de utilizarla como aditivo alimentario natural.
Por otro lado, en la ciudad de Ensenada, Baja California, el alumno Ángel Alonso Salazar, de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, realiza su estadía en el área de Física Aplicada del Cicese.Su trabajo se enfoca en el diseño y desarrollo de un robot omnidireccional. El procedimiento incluye la selección y caracterización del motor, así como los cálculos necesarios para el monitoreo de la velocidad.
Asimismo, la estudiante Ivera Alicia Valdenebro, también de Ingeniería en Alimentos, desarrolla su proyecto en el laboratorio de Genética del Cicese. Ahí aplica técnicas de biología molecular para la detección de alimentos adulterados, con el objetivo de asegurar la calidad de los productos, bajo la guía de la doctora Carmen Vargas.
Previous Post

Gobierno de Sonora celebra premios nacionales a proyectos pesqueros sustentables

Next Post

Compiten alumnos de Cobach Sonora para asistir a la Olimpiada Nacional de Química

Next Post
Compiten alumnos de Cobach Sonora para asistir a la Olimpiada Nacional de Química

Compiten alumnos de Cobach Sonora para asistir a la Olimpiada Nacional de Química

México registra 48 defunciones por golpe de calor

Gobierno de Sonora informa sobre aumento de temperaturas y llama a tomar medidas preventivas

Impulsa Gobernador Alfonso Durazo formación deportiva en el sur de Sonora

Impulsa Gobernador Alfonso Durazo formación deportiva en el sur de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx