• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 26 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Iberdrola no tendría por qué retirarse: Sheinbaum

Iberdrola no tendría por qué retirarse: Sheinbaum

paralosdeapie by paralosdeapie
24 julio, 2025
in economia
0
3
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Iberdrola no tendría por qué retirarse de México, pues existen actualmente reglas para que pueda desarrollarse en el País.

“¿Por qué se retira? Si se retirara Iberdrola… no tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal.

“No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente a ver: cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla.

Entonces, que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Tras años de conflictos y señalamientos de los Gobiernos morenistas, Iberdrola tomó una decisión fulminante: salir de México.

La empresa española contrató al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México con el fin de dejar el País, informó ayer el sitio web de noticias El Confidencial, citando fuentes.

Los activos de Iberdrola están valuados en unos 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares), dijo El Confidencial, añadiendo que la eléctrica busca vender ante la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del País.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que la inversión eléctrica privada en México es viable porque hay certeza jurídica para ello

“Entonces, ese es el asunto. La inversión privada en generación eléctrica es viable, es posible, hay los mecanismos, no tiene problema y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer.

“Y hay muchas empresas que quieren generar y el 54% de CFE también está garantizada, sus formas de financiamiento, una parte con gas natural, y otra parte con energía renovable”, agregó

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Difícil para Claudia Sheinbaum ejercer el mando

Next Post

La percepción de inseguridad en México sube a un 63,2 % en el segundo trimestre de 2025

Next Post
La percepción de inseguridad en México sube a un 63,2 % en el segundo trimestre de 2025

La percepción de inseguridad en México sube a un 63,2 % en el segundo trimestre de 2025

Mexicanos en “Alcatraz Alligator” no están incomunicados: SRE

Mexicanos en “Alcatraz Alligator” no están incomunicados: SRE

Estima CMIC caída de 15% en sector construcción este año

El valor de producción de las constructoras cayó 2.1% en mayo respecto a abril, según el INEGI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx