• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 29 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
IP no aporta energía necesaria en crisis, afirma CFE

Gana CFE 67.4 mmdp en primer semestre

paralosdeapie by paralosdeapie
27 julio, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una utilidad atribuible a la participación controladora de 67 mil 467.57 millones de pesos al cierre del primer semestre de este año, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esto contrasta con la pérdida de 75 mil 99.78 millones de pesos que registró la empresa en el mismo periodo del año pasado, arroja el reporte de la empresa.

El Ebitda se ubicó en 108 mil 108 millones de pesos, un margen de 31.8 por ciento respecto a los ingresos totales.

Los ingresos de la compañía en el primer semestre alcanzaron un récord de 339 mil 734.5 millones de pesos, un incremento anual de 5.6 por ciento.

Las ganancias de CFE se debieron principalmente a las ventas de energía, como resultado de la creciente demanda en el País, pues participaron con 72 por ciento de sus ingresos, expuso la empresa eléctrica.

Por este rubro, CFE registró ingresos de 244 mil 436 millones de pesos, un incremento anual de 1.6 por ciento, destacando los sectores doméstico y comercial, que crecieron en 8.3 y 4.8 por ciento, respectivamente.

La utilidad de operación sumó 62 mil 661 millones de pesos, una reducción de 10 por ciento, debido al crecimiento de los ingresos, lo que mitigó el aumento en los precios internacionales de los combustibles y energéticos.

Al segundo trimestre de 2025, el total de costos y gastos de operación se ubicó en 277 mil 74 millones de pesos, un incremento anual de 11.9 por ciento, por las variaciones en los precios de los combustibles, sobre todo del gas natural, que avanzó 67.6 por ciento en el último año.

El resultado integral de financiamiento tuvo un saldo positivo de 10 mil 870 millones de pesos, una baja de 107.3 por ciento, sobre todo por la apreciación del tipo de cambio.Añadió que el costo financiero registró una disminución de 3.0 por ciento

www.reforma.com

Previous Post

Habrá inversión en salud por 21 mil mdp en 24 entidades: Sheinbaum

Next Post

Recomienda Gobierno de Sonora a paisanos a portar documentación necesaria durante su ingreso al país

Next Post
Recomienda Gobierno de Sonora a paisanos a portar documentación necesaria durante su ingreso al país

Recomienda Gobierno de Sonora a paisanos a portar documentación necesaria durante su ingreso al país

Gobierno de Sonora le apuesta al talento emprendedor de los jóvenes: Unisierra

Gobierno de Sonora le apuesta al talento emprendedor de los jóvenes: Unisierra

Impulsa Gobierno de Sonora alimentación saludable en jóvenes a través de actividades lúdicas: Conalep

Impulsa Gobierno de Sonora alimentación saludable en jóvenes a través de actividades lúdicas: Conalep

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx