Para fortalecer las habilidades básicas ante situaciones de emergencia médica, todo el personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue capacitado en reanimación cardio pulmonar por el doctor Álvaro Armando Contreras Sandoval.
El médico urgenciólogo del Hospital San José, de Hermosillo, instruyó sobre las técnicas de la llamada “Cadena de la Vida”, es decir la serie de acciones que deben realizarse a una persona que sufre una parada cardiorrespiratoria, a fin de aumentar sus probabilidades de supervivencia en tanto acuden los servicios de emergencia.
El presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, comentó que esta actividad forma parte del programa de capacitación constante para empleados, a quienes “se les imparten diversos temas que pueden ser de utilidad tanto en el desarrollo de sus trabajos como en su vida personal”.
El ombudsperson consideró que los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por las empleadas y empleados de la Comisión, contribuyen a garantizar los principios de derechos humanos, particularmente de los derechos a la vida y a la integridad personal, al permitirles actuar con rapidez ante situaciones críticas.
Por su parte el médico instructor, Contreras Sandoval, apuntó que los primeros cinco minutos de atención a una persona con problemas cardiorrespiratorios son vitales para sus pronósticos de supervivencia.
Entre las maniobras dadas a conocer en las tres sesiones llevadas a cabo para distintos grupos del personal, están la identificación de la emergencia, la reanimación cardiopulmonar y la posibilidad de una desfibrilación temprana.