• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 22 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Asciende a mil 290 la cifra de tráileres varados

Venta de camiones pesados retrocede

paralosdeapie by paralosdeapie
11 agosto, 2025
in economia
0
2
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En julio, se comercializaron 3 mil 377 camiones pesados en el mercado mexicano, un 33% menos respecto a julio del año pasado, el equivalente a mil 682 unidades menos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De enero a julio, se vendieron 23 mil 926 camiones pesados, un 24.6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La AMDA destacó que el nivel promedio de ventas mensuales está por debajo de las 4 mil unidades que se registraron el año pasado, por lo que se confirma una tendencia a la baja del mercado de camiones pesados.

En julio, la venta de camiones de carga disminuyó 37%; los tractocamiones un 53%, los autobuses foráneos 63%, aunque los autobuses urbanos incrementaron 13% sus ventas.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de AMDA, dijo que se presenta una caída en ventas superior a dos dígitos en casi todas las marcas, por lo que el mercado enfrenta un choque de demanda baja que, además de las expectativas decrecientes ante el comportamiento de la economía mexicana, se suma la relación comercial con Estados Unidos.

“La magnitud de la caída se encuentra fuera de la respuesta al tipo de cambio, al propio comportamiento del PIB, a lo que corresponde al volumen de exportaciones, y a la circulación y tráfico de mercancías en el ámbito interno.

“Esperamos que durante el resto de 2025 y 2026, entretanto no haya claridad de los términos en los cuales va a quedar renegociado el T-MEC seguiremos en un entorno negativo para la venta de vehículos comerciales pesados”, afirmó Rosales, en conferencia de prensa.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Quien gasta más de su ingreso, incurre en corrupción: Noroña

Next Post

Se eleva precio de la vivienda

Next Post
No alcanzan jóvenes créditos para vivienda

Se eleva precio de la vivienda

Shrek 5 se retrasa: estreno hasta junio de 2027

Shrek 5 se retrasa: estreno hasta junio de 2027

Todavía no se reparte la herencia de Silvia Pinal

Todavía no se reparte la herencia de Silvia Pinal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx