
Hace unos días atrás, salió a gastar agua Renato Ulloa, director de agua de Hermosillo, en forma de lágrimas, al mencionar que no hay lluvias que alcancen para el abasto de agua de la comunidad hermosillense, pues resulta que según el concentrado que se tiene de en el año 2022, el promedio de lluvias fue de 162 mm; en 2023, 49.7 mm; en 2024, de 35.1 mm y en 2025 de 11.9 mm, por lo que al señor, no le alcanza, pero nunca mencionó la cantidad de agua que se desperdicia en fugas, por lo que el alcalde es conocido como #ToñoiFugas.
Pero bueno, yo recuerdo a otro priísta que gobernó entre 2006 y 2009, quien garantizó agua en toda su administración sin andar llorando, y sí, buscando y solucionando el problema, lo que me hace pensar que no estuve errado al decir que Renato Ulloa debe dejar el organismo operador por inútil y llorón, y de paso que se lleve a la Rebequita Villanueva, de quien comenta su propia gente que es otra de las funcionarias que le encanta que le hagan la chamba porque ella no entiende gran cosa de esto, y no lo digo yo, lo dicen en Agua de Hermosillo
Pero bueno, esta mañana vimos un fugón de más de un kilómetro que se extendía por varias calles al norte de la ciudad, en donde una mujer estaba recolectando agua de la fuga con un balde, al parecer, para realizar algunas labores domésticas, lo que me lleva a decir que Hermosillo es la única ciudad del estado y quien sabe sí del país, donde riega con agua de las fugas porque el resto del tiempo hay tandeos disfrazados, que no son tandeos según el organismo operador, y aunque, tanto el organismo operador, como Renato Ulloa o #ToñoFugas digan y juren por el osito Bimbo, por el Osito Montes o por quien quieran ellos, todos los hermosillenses saben que en Hermosillo existen los tandeos, y no iniciaron en esta administración, sino desde la pasada administración de #ToñoFugas ya estaban en funciones, sólo que como es un tema político, pues no es conveniente avisarle a los ciudadanos el cuándo, y a qué hora va el corte, nomás la cortan y que importa que los platos, el baño o la gente quede sucia.
Ahora bien, en cuanto a los cobros excesivos de agua, hoy me llegó uno de una persona que vive sola con sus dos hijas menores de edad, quien se fue de vacaciones por dos semanas y acaba de llegar, y todavía le llegó un recibo por setecientos treinta y tres pesos, cuatrocientos dos pesos de consumo, ciento cuarenta pesos de drenaje, ciento cuarenta pesos de saneamiento (estará enferma el agua que la tienen que sanear), digo, todavía le cobran cuarenta y cinco pesos del I.V.A. del drenaje y saneamiento, siendo este un servicio y no una mercancía, una aportación de uno punto cero nueve pesos para el Patronato de Seguridad Pública, y una aportación igual para Bienestar Animal, una aportación para Cruz Rojas de la misma cantidad, otra para Bomberos de la misma cantidad, setenta y ocho centavos de aportación de redondeo del mes anterior y un ajuste por redondeo de cuarenta y dos centavos, ¡qué, qué qué!. Digo, la persona no se va a quedar en la calle por esos más de trescientos veinte pesos que le cobran extra del consumo, pero, que poca madre, que manera de joder al indio, porque mínimo, las aportaciones a los patronatos y otras instituciones hace mucho tiempo que dejaron de ser obligatorias, todavía el redondeo y el ajuste por redondeo es una completa mamada, (con el perdón de las mamadas), pero Agua de Hermosillo sigue siendo la cueva de Alibaba y los cuarenta ladrones, la caja chica del Ayuntamiento de Hermosillo, y lo peor es que Agua de Hermosillo cobra cinco metros cúbicos más de agua a quienes no tienen medidor. ¡Qué tal!, y el medidor lo venden al doble de lo que cuesta.
Lo cierto es que andan cavando pozos y llorando ríos, y lo peor es que la mentira ya se les descubrió hace rato y nadie les cree.
Medicina tradicional en el IMSS de Vícam
Durante la última visita presidencial en Vícam, la presidenta Claudia Sheinbaum, quedó sorprendida por el tema de que en el nuevo hospital del IMSS, se estaba practicando la medicina tradicional, que, de hecho, la misma presidenta hizo referencia al tema, y dicho logro del gobernador Alfonso Durazo, ha marcado un precedente a nivel nacional como el primer consultorio de medicina tradicional indígena.
Una vez más, Sonora suena fuerte y con este consultorio de medicina tradicional, El Gobernador fortalece un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, en donde hay cabida para todas y todos, ya que se integran las prácticas ancestrales y la sabiduría Yaqui en la atención de su pueblo.
El gobernador Alfonso Durazo reconoció a Francisca Rosario Matuz, “Doña Panchita”, curandera y partera yaqui con más de quince años de experiencia, quien heredó sus conocimientos de su madre, Micaela Matuz, y ha sido reconocida por la comunidad por su dedicación y saberes ancestrales, es quien dirige el consultorio, que está operando al interior del Hospital del IMSS en Vícam Switch, que hay que puntualizar que dicho consultorio fue certificado por la Cofepris para que se puedan acceder de manera regulada y segura, a infusiones, limpias y otros tratamientos propios de la tradición yaqui.
En fin, algo jamás pensado, que la medicina tradicional tuviera cabida en un hospital del Estado.
Oremos para que metan a la red de agua las lágrimas de Renato