La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha destinado, en lo que va del 2025, una inversión total de más de 938 millones 102 mil pesos para el impulso del desarrollo agrícola y ganadero en el sur de Sonora, beneficiando a productores de los distritos de Navojoa y Cajeme a través de diversos programas y apoyos para el campo.
SADER ha impulsado en Sonora apoyos como el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica (PEUA), Fertilizantes para el Bienestar, Apoyo al Cártamo, Apoyo al cultivo de granos y la miel de abeja y Rastreo Fitosanitario, entre otros.
El representante de SADER en Sonora, Juan Manuel González, expuso que estos son los dos primeros Consejos Distritales de Desarrollo Rural Sustentable (Cajeme y Navojoa), pues como instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es necesario trabajar de la mano con los productores y escuchar cómo han recibido los apoyos.
Posterior al informe, el representante da la palabra a los productores presentes, para atender las necesidades de los mismos por distrito y analizar el progreso de los programas.
Distrito de Navojoa
(Municipios: Navojoa, Álamos, Huatabampo y Etchojoa)
En este distrito, la inversión asciende a 308 millones 927 mil 602 pesos, distribuidos en programas y acciones que fortalecen la producción, la sustentabilidad y el bienestar de los productores.
• PEUA (Programa Especial de Energía para el Campo): Casi 200 millones de pesos para 450 productores lo que representa alrededor de 42 mil hectáreas.
• Apoyos Entregados a Beneficiarios de Granos y Miel de Abeja: 18 millones 500 mil 400 pesos destinados a 2,138 productores.
• Fertilizantes para el Bienestar: Cerca de 12 millones 688 mil pesos en apoyos para 1,322 productores.
• Se han realizado 6 capacitaciones contra el gusano barrenador en el distrito de Navojoa.
En los apoyos al cártamo en el distrito de Navojoa, se tiene destinado que 373 productores sean apoyados, lo que representa una inversión para el programa de 20 millones 715 mil pesos.
El programa de Rastreo Fitozanitario, en atención a zonas vulnerables, cuenta con 1,223 productores registrados, con un monto ya establecido de 67 millones 315 mil 930 pesos.
La Reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable (DDR) de Navojoa contó con la presencia la secretaria de Sagarhpa, Célida López, y los alcaldes Alberto Vázquez Valencia de Huatabampo, Jorge Alberto Elías de Navojoa, Luis Arturo Robles de Etchojoa y Samuel Borbón Lara de Álamos.
Distrito de Cajeme
(Municipios: Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Quiriego, Rosario y San Ignacio Río Muerto)
En este distrito, la inversión alcanzó los 629 millones 174 mil 408 pesos, con programas y apoyos al campo del sur del Sonora.
Principales resultados:
• Producción de miel de abeja y granos: 10 millones 5 mil pesos para 981 productores, lo que representa 7,049 hectáreas en los municipios que componen el distrito de Cajeme.
• Programa Especial de Energía para el Estado (PEUA): 452 millones 656 mil 535 pesos para 914 productores, el cual cubre 85,438 hectáreas.
• Fertilizantes para el Bienestar: 11 millones 880 mil pesos para productores del distrito.
• Asambleas para la prevención del gusano barrenador: 11
En los apoyos al Cártamo se cuenta con 373 productores, con una inversión de 56 millones 50 mil 600 pesos.
En lo que respecta al Rastreo Fitosanitario y atención a zonas vulnerables en este 2025, se cuenta con un recurso de 109 millones 526 mil 791 pesos para 1,991 productores en el distrito.