• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Diputados aprueban nueva Ley de Telecomunicaciones y la envían a Sheinbaum

El 33% del financiamiento público a partidos en 2026 será para Morena

paralosdeapie by paralosdeapie
19 agosto, 2025
in partidos
0
6
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El financiamiento público a los seis partidos políticos nacionales el próximo año se estima en 7 mil 737 millones de pesos, de los cuales el 33.81% será para Morena, en caso de aprobarse por la Cámara de Diputados.

El monto total está integrado de la siguiente manera: 7 mil 368 millones 151 mil 626 pesos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes de los partidos; 221 millones 44 mil 549 pesos para actividades específicas; 147 millones 363 mil 30 pesos para franquicia postal y 693 mil 492 pesos para franquicia telegráfica.

De aprobarse por la Cámara de Diputados este financiamiento, que será administrado por el INE, el 33.815% será para Morena, al ser el partido con mayor votación en la pasada elección federal.

A Morena le tocarían 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos; al Partido Acción Nacional mil 297 millones 873 mil 517 pesos; al Partido Revolucionario Institucional 982 millones 462 mil 839 pesos.

A Movimiento Ciudadano 969 millones 301 mil 220 pesos; al PVEM 832 millones 101 mil 904 pesos y al PT 670 millones 613 mil 764 pesos durante el 2026.

Existe una fórmula constitucional para el reparto del financiamiento a los partidos políticos, y la cual consiste en multiplicar el número total de personas ciudadanas inscritas en el padrón electoral con fecha al 31 de julio de 2025, esto es 100 millones 191 mil 72 (personas) por el 65% del valor diario de la UMA para el mismo año y que equivale a 73.54 pesos, lo que da como resultado el financiamiento público anual por concepto de actividades ordinarias permanentes.

https://latinus.us/mexico/2025/8/19/el-33-del-financiamiento-publico-partidos-en-2026-sera-para-morena-149849.html

Previous Post

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal

Next Post

Vinculan a proceso a sujeto por tentativa de feminicidio agravado y violencia contra funcionarios públicos en Magdalena de Kino

Next Post
Vinculan a proceso a sujeto por tentativa de feminicidio agravado y violencia contra funcionarios públicos en Magdalena de Kino

Vinculan a proceso a sujeto por tentativa de feminicidio agravado y violencia contra funcionarios públicos en Magdalena de Kino

Operativo Conjunto AMIC-DEFENSA-PESP logra detener a tiradores

Operativo Conjunto AMIC-DEFENSA-PESP logra detener a tiradores

INE aprueba nuevo modelo de credencial para votar para 2026

Reduce INE presupuesto para credencial de elector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx