• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home octaviano
Se consolidan inversiones en Sonora

Bocanada de oxígeno para ganaderos

paralosdeapie by paralosdeapie
20 agosto, 2025
in octaviano
0
5
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cafeceando. Por: Octaviano Rojas

No hay duda de que la ganadería en nuestro país enfrenta una de las peores crisis, originadas básicamente por el factor fitosanitario. La reaparición -después de más de 30 años- del gusano barrenador de ganado vino a cambiar el panorama socio-político y económico de ese sector que por angas o por mangas, está pagando las consecuencias de lo que aseguran muchos rancheros, es un nulo control en la frontera sur de nuestro país, pues sigue llegando ganado de Panamá, en donde se sabe inició todo este desastre que ha ocasionado cerca de mil millones de dólares en pérdidas por el cierre de la frontera a la exportación de ganado, por parte de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Cerca de 700 mil cabezas quedan a la espera, una espera que podría prolongarse al menos durante los próximos dos meses, pues las acciones de buena voluntad del gobierno mexicano no convencen a la gente de Donald Trump.

Un problema sumamente serio es el contagio en seres humanos. Se habla de al menos seis personas con miasis, desde que se detectó el primer caso en abril de este año en Chiapas; ya hay en Veracruz. Los expertos dicen que el problema del gusano barrenador pudo ser menos grave, pero no hubo suficiente mosca estéril para su combate. Cierto es que el Gobierno mexicano ha dispersado algo así como cien millones de moscas para controlar la plaga, pero de acuerdo a ganaderos y autoridades del sector, se requieren al menos mil millones de moscas semanales para poder reducir este serio problema.

Así que, no se trata de un problema menor, por lo que los rancheros, forjados en el terreno duro y que han soportado los estragos de la sequía, ven con desesperación cómo poco a poco su actividad deja de ser atractiva.

Pero afortunadamente no están solos con ese problema, pues tanto el Gobierno de Claudia Sheinbaum, como las asociaciones de ganaderos y gobernadores, no cejan en sus esfuerzos para lograr la reapertura de la frontera norte.

En el caso de Sonora, en los últimos días el gobernador Alfonso Durazo y el presidente de la UGRS, Juan Ochoa se han reunido con la Presidenta Sheinbaum en busca de soluciones. No se quedan cruzados de brazos y ello da esperanzas a los rancheros. Ayer fue una de ellas.

En sus redes sociales el gobernador Durazo se refirió a esta importante reunión, donde se incluyó a los gobernadores de Coahuila y Durango y sus asociaciones ganaderas, donde se acordó un programa especial de apoyo, con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para la exportación ganadera.

No sabemos, hasta ahorita, qué tipo de programa habrá de implementarse. Pero no hay que olvidar que una de las propuestas del gobernador Durazo es la posibilidad de procesar y comercializar en nuestros mercados la carne de res. Para ello la Unión Ganadera cuenta con un terreno cerca de la cementera del Yaqui, al oriente de Hermosillo, y en una ocasión Juan Ochoa reveló que la inversión podría superar los 800 millones de pesos. Ojalá, porque de esa manera ya no dependerían totalmente de la exportación de ganado en pie hacia el vecino país del norte. Se ve difícil -por aquello de los dolaritos que deja la exportación de becerros- pero no imposible.

En otro plano, Sonora -de la mano de Durazo- sigue acumulando medallas a través del Plan Sonora, pues nada menos que la Agencia Internacional Fitch Ratings ratificó la calificación positiva A (mex) de largo plazo con perspectiva estable para nuestra entidad. Esto no es otra cosa que el reflejo del manejo responsable y transparente de las finanzas públicas, lo que fortalece la atracción de inversiones.

Pero un crecimiento ordenado como el de Sonora es respaldado con la confianza de las tres principales calificadoras internacionales como Fitch, Moody´,s y HR Ratings, lo que reconoce el control de endeudamiento y la solidez económica impulsada por la administración de Durazo. Esto  permite el acceso a financiamientos en mejores condiciones para proyectos de infraestructura y programas sociales.

Diputado Verde.

El diputado por el Partido Verde, Omar del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora, llegó ayer a la penúltima sesión de la permanente muy contento, repartiendo chocolates. Pensé: pues si son chocolates, es niño. Pero no, eran chocolates del bienestar que repartió a sus compañeros de la permanente. Amayrani Peña y Manuel Scott lo recibieron gustosos. No vi si también le dio a Viky Espinoza y a Rubén Refugio González. Probablemente sí. La legisladora Peña bromeó con Scott al decirle que con ese chocolate era una invitación a unirse a Morena. Será que Manuel Scott deje a Movimiento Ciudadano? Ya ve que están muy de moda dejar partidos. De broma en broma, la verdad se asoma.

Ah, es que el diputado Colosio regresó apenas ayer de la CDMX a donde acudió a una reunión sobre el tema del agua. Cómo le haría para conseguir chocolates del bienestar? Diiiicen que hay largas filas para poder adquirirlo..

Muchas gracias por su atención.

No olvide sintonizar de lunes a viernes  el 104.7 de FM Radio Sol, de 5 a 6 de la tarde transmite el mejor programa de análisis político LENGUAS VESPERTINAS, de los colegas Fernando Oropeza, Arturo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela.

Mi correo es octaviano07rojas@gmail.com

Previous Post

Adicciones en niñas, niños y adolescentes: Un llamado urgente a la acción en Sonora

Next Post

Surge oposición a construcción de vivienda social

Next Post
Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Surge oposición a construcción de vivienda social

“Sospechosismo”: ¿INE no completa funcionarios de casillas?

El laaaargo mes de agosto, gracias a un privilegio otorgado por CSP

De Álamos a Guaymas, la vida sigue

Golpe de realidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx