• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 24 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Pierde ante streaming la televisión de paga

Pierde ante streaming la televisión de paga

paralosdeapie by paralosdeapie
20 agosto, 2025
in economia
0
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- La televisión de paga sumó 16 trimestres consecutivos con números a la baja, debido a la preferencia de los consumidores por el contenido y flexibilidad de las plataformas de streaming, afirmaron consultoras.

En el segundo trimestre de 2025, el segmento de la televisión de paga y servicios empaquetados (televisión de paga, internet, telefonía fija) registró una contracción anual en sus ingresos de 1.3 por ciento, debido, principalmente, a la caída de 6.8 por ciento en el número de suscriptores, reveló la consultora The CIU.

“Si lo trasladas a cifras, en el último año, la televisión de paga perdió cerca de un millón de usuarios, mientras que el streaming creció y ya cuenta con más de 14 millones de suscriptores en el País”, resaltó ayer David Alonso Santiváñez, CEO de GameMetron Law Firm, en entrevista aparte.

Dijo que la televisión de paga está perdiendo terreno porque el público busca más comodidad, variedad y control sobre su entretenimiento, y eso es lo que les ofrece el streaming.

Otro factor es el costo, pues los usuarios consideran que los servicios de televisión de paga son caros y sus precios suben constantemente, mientras que las plataformas de streaming ofrecen opciones más accesibles y con distintos planes para todos los bolsillos, detalló Santiváñez

The CIU señaló que los operadores de televisión de paga han aumentado las tarifas, debido a un aumento en los costos de adquisición de contenido y mejoras al proveer servicios convergentes.

Consideró que el contenido deportivo y local es un diferenciador significativo para la TV de paga

www.reforma.com

Previous Post

Gutiérrez Luna insiste en que todo lo que tiene está en su declaración patrimonial

Next Post

El 1 por ciento más rico en México acapara un tercio del ingreso nacional

Next Post
El 1 por ciento más rico en México acapara un tercio del ingreso nacional

El 1 por ciento más rico en México acapara un tercio del ingreso nacional

Coca-Cola suspende actividades en planta de Morelos por inseguridad

México, uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo: Ssa

Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos de la jornada “Sonora Atiende” a familias de la colonia Adolfo de la Huerta

Gobernador Durazo lleva servicios gratuitos de la jornada “Sonora Atiende” a familias de la colonia Adolfo de la Huerta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx