La reforma electoral no será regresiva, pues el objetivo de esta propuesta es mejorar las condiciones de las elecciones, garantizando certeza, objetividad e imparcialidad, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
“No hay la intención de que sean reformas regresivas, no hay la intención de que se retroceda en lo que ya avanzamos todos estos años, sino al contrario: mejorar las condiciones de la elección y garantizar los principios de la certeza, de la objetividad e imparcialidad“, aseveró.
Insistió en que aún no existe una iniciativa concreta, pero ya hay puntos planteados por la presidenta que se tomarán en cuenta para la redacción de la iniciativa que llegará al Congreso de la Unión. “Ella quiere tres temas como elementos sine qua non para la reforma electoral: disminución de recursos públicos a los partidos políticos, la reducción de los órganos electorales y de lo encarecido que están las campañas, así como una nueva fórmula de asignación proporcional que acerque a la población con sus representantes”, dijo.
Asimismo, reconoció que el movimiento enfrenta el reto de fortalecer la cohesión interna. “Morena es uno de los partidos, movimientos, sorprendentes en todo el mundo. En apenas 11 años, ahora somos el primer lugar en militancia, simpatizantes y estructura, pero sí tenemos una crisis de crecimiento. Los retos son cómo poder construir un partido con vida orgánica, con disciplina partidista, con cohesión y unidad, que no afecte el proceso normal de fortaleza y de consolidación por Morena“, señaló.
En la segunda reunión plenaria, en la segunda circunscripción de Guanajuato, destacó el trabajo que se está llevando a cabo en la definición de la agenda legislativa rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.
Entre los temas legislativos, mencionó la iniciativa contra la extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reformas a la ley de amparo, la creación de jueces especializados en delincuencia organizada, la nueva ley de salud, la ley aduanera y la ley reglamentaria de bienestar animal. “Todas esas tendrán una influencia y una repercusión directa en la población”, sostuvo.
Respecto al paquete económico 2026 que llegará a la Cámara el 8 de septiembre, aseguró que Morena lo discutirá con visión federalista: “No tenemos otra intención más que ayudar a Guanajuato, independientemente de quién lo gobierne. Los diputados y las diputadas de Morena van a definir el presupuesto y ellos quieren el beneficio de Guanajuato. Me consta”, insistió.
https://ovaciones.com/reforma-electoral-no-sera-regresiva-ricardo-monreal/