
*”Los Durazo Boys” montados en la sucesión
* ICATSON impulsa importante sinergia con sector productivo
* Ciudadanos hacen valer su voz en Hermosillo
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Sin ocurrencias o medidas superfluas, la obligación constitucional de combatir la inseguridad ha sido una tarea que ha sido abordada con políticas estructuradas y con una estrategia que se traduce en atender correctamente la responsabilidad que merece el pueblo de Sonora, por el gobierno que encabeza Alfonso Durazo en Sonora.
En los últimos años hemos visto en el país como el fenómeno de la inseguridad trastoca muchos aspectos de nuestra vida y es una amenaza para la paz, la estabilidad y el bienestar de nuestra sociedad.
Muchos Presidentes Municipales y Gobernadores del país, simple y sencillamente han sido omisos de cumplir con su obligación y al mero estilo mexicano, han aventado la papa caliente al Gobierno Federal.
No es el caso de Sonora, desde el inicio de la administración del Gobernador Alfonso Durazo, que no se ha caracterizado por ser un político que le saque la vuelta a los retos, vimos cómo se echó al hombro la tarea de impulsar el fortalecimiento del principal cuerpo policiaco del estado, la Policía Estatal, así como el de mejorar las policías municipales, con una visión muy básica, para combatir la comisión del delito se requieren policías mejor equipadas, mejor capacitadas, más confiables y con un estado de fuerza suficiente.
Se trazó la meta de aumentar el estado de fuerza de la Policía Estatal a dos mil elementos al finalizar su periodo de gobierno, recibiendo una corporación con 860 elementos, a la fecha la Policía Estatal cuenta con más de mil 700 elementos, entre las que se cuenta la presencia importante de la mujer que nutre el 34.9% de las filas de la corporación. Se incrementó al doble el número de patrullas de la Policía Estatal que en 2021 era de 239 unidades a 554 y el armamento de la corporación pasó de 2 mil 162 armas largas y cortas en 2021 a 3 mil 156 en el último reporte.
Otro aspecto muy importante del fortalecimiento de las políticas de seguridad, fue transformar el Instituto de Seguridad Pública, que no tenía matriculados a ningún cadete en 2021, en Universidad de Seguridad Pública, donde han egresado 11 generaciones de elementos que han engrosado las filas Policías Municipales y la Policía Estatal.
La tarea del contar con una fuerza policial más confiable en Sonora acaba de ser reconocida en por el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del INEGI, que ubica a Sonora entre los 10 estados con mayor avance en certificación y profesionalización policial, el 90.3 por ciento del personal policial en el estado cuenta con evaluaciones de control de confianza aprobatorias vigentes, porcentaje que supera a la media nacional que es de 74.9%.
En un contexto en el que grupos del crimen organizado y desorganizado dedicados al trasiego y producción de sustancias ilícitas manifiestan su poderío diversificando sus actividades y sofisticando cada vez más sus formas de delinquir, la respuesta del gobierno de Alfonso Durazo ha sido construir un andamiaje sólido, con esquemas de cooperación y coordinación con los órdenes de gobierno bien definidos y fortalecidos. El esfuerzo ha sido notorio y los resultados ahí están, aunque en materia de seguridad pública, siempre existen parámetros para exigir mayores resultados, la tendencia debe de ser siempre a mejorar.
“LOS DURAZO BOYS” MONTADOS EN LA SUCESIÓN
Al Gobernador Alfonso Durazo le separan al menos 20 días para presentar su Cuarto Informe de Gobierno, con el cual entra de lleno al último tercio de su administración y en el que deberá, según la tradición no escrita de nuestro sistema político, mostrar su ortodoxia política y consolidar su propio proceso sucesorio como principal jefe político en el estado.
Una de los principales rasgos de la administración del Gobernador Durazo, ha sido el impulso de una nueva camada de funcionarios, cuya característica es la juventud, ya conocidos como “Los Durazo Boys”. Incluso el Gobernador manifestó en diversas ocasiones estar dispuesto a asumir los costos políticos ocasionados por la natural curva de aprendizaje en el servicio público de esta clase política emergente.
Recuerdo aquella caluroso mediodía a inicios del mes de septiembre del 2024, en una gira por Puerto Peñasco en la que acompañamos al Gobernador a un evento para reactivar la señal de TELEMAX, en la que presumió un instinto desarrollado en su dilatada actividad en el servicio público, para identificar a la vuelta de la esquina, el material humano con capacidad para tener un futuro político, saliendo inmediatamente después de su ronco pecho la frase “no la pierdan de vista, tiene un futuro prometedor” en relación a Paulina Ocaña Encinas, entonces titular del Sistema Estatal de Comunicación Social, actualmente Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal.
Interpreté yo aquella expresión como la señal para desplegar la carrera por el 2027, desde entonces, “Los Durazo Boys” mantienen un despliegue de actividades gubernamentales, desde la entrega de programas sociales, banderazos y entrega de obras, hasta las jornadas “Sonora Atiende” en la que el Gobierno del Estado lleva a distintas colonias, sus servicios y programas.
El pasado sábado, el Instituto Sonorense de la Juventud, organizó la segunda edición del evento “Mentes en Movimiento” con la participación de “Los Durazo Boys”, la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas; el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo; el Secretario de Bienestar, Fernando Rojo de la Vega; el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; la titular del Sistema Estatal de Comunicación Social, Paloma Terán Villalobos; el Director del Instituto de Becas y Crédito Educativo, Abraham de Jesús Sierra; y el Diputado local, Omar del Valle Colosio.
La señal es clara, no sé en cual, pero “Los Durazo Boys” aparecerán en una boleta electoral, el proceso de definición está en marcha y las fichas del tablero político están en movimiento. Se vale correr apuestas.
ICATSON MANTIENE IMPORTANTE SINERGIA CON SECTOR PRODUCTIVO
El Instituto de Capacitación para el Estado de Sonora donde la principal firma es la de Manuel Gallegos Salgado está por alcanzar la meta de 50 mil capacitaciones en los 7 planteles que tiene en todo el estado.
En amena charla sostenida en el seno de la reunión del Colectivo de Reporteros y Periodistas de Sonora A.C., el Director General del ICATSON mencionó que gracias al programa itinerante que opera la dependencia, tiene presencia en todos los municipios del estado hasta donde no solo se ofrece la capacitación en oficios tradicionales, también se ofrecen capacitaciones especiales por petición de empresas que requieren mano de obra especializada, como ha sido el caso de la zona de los municipios de la sierra donde se ha ofrecido capacitación a solicitud de empresas mineras y para empresas que realizan obras marítimas en la modernización del puerto de Guaymas.
Sobre este aspecto, el funcionario mencionó que entre las atribuciones que tiene la dependencia, está la de expedir certificaciones laborales en coordinación con las instancias del Gobierno Federal, por lo que mantiene una estrecha sinergia con los departamentos de recursos humanos de las empresas para cubrir la demanda de mano de obra calificada, ofreciendo cualquier curso de capacitación especializado.
Manuel Gallegos Salgado, señaló que ya han acordado con distintas empresas realizar capacitación especializada en semiconductores y que en los próximos meses se formalizará el acuerdo para comenzar las capacitaciones.
Entre los cursos de capacitación a las que más personas se inscriben, Manuel Gallegos Salgado, oriundo de Cajeme, señaló que son los de carpintería, mecánica, soldadura, asistencia educativa y costura
CIUDADANOS HACE VALER SU VOZ EN HERMOSILLO
La reversa también es cambio, surtió efecto la serie de protestas de vecinos del poniente de Hermosillo que exigieron la reubicación de la construcción del proyecto de vivienda popular multifamiliar, para fortalecer el entorno y no entorpecer la armonía urbana, además de que, a su criterio, el asentamiento de una colonia popular, vería afectada la plusvalía de sus propiedades.
Parafraseando al gran poeta michoacano “Haiga sido como haiga sido”, polémica, pero la inconformidad ciudadana fue auténtica, en el Gobierno del Estado tomaron nota y se tomó la decisión de cancelar el proyecto de construir la unidad habitacional, próximamente se dará la nueva ubicación.
A propósito de protestas de ciudadanos, de polémicas y de reversazos, en esta ocasión tuvo que ser con la fuerza de las instituciones, a solicitud de vecinos de la colonia Centenario, que protestaron por la millonaria obra de remodelación del boulevard Hidalgo a cargo del Ayuntamiento de Hermosillo.
La obra que pretendía llenar de adoquín uno de los espacios verdes más bonitos de nuestra ciudad, cuyos jardines hoy lucen marchitos, llenos de tierra y sucios, como si fuera intencional no regarlos, ni proporcionarles el debido cuidado, que es obligación del Ayuntamiento como para justificar la remodelación, fue detenida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por violar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.
La dependencia informó que cualquier modificación en áreas históricas o culturales requiere de autorización previa, requisito no cubierto por el Ayuntamiento de Hermosillo, motivo por el cual se ordenó detener de inmediato la obra.
RETAZOS INTERESANTES
1.- La CTM no se echa para atrás y sigue firme con la protesta de no aceptar que el proyecto de construcción de vivienda para el bienestar sea de edificios multifamiliares. En el sur de Sonora, en Cajeme, también hay voces de rechazo al proyecto de construcción de multifamiliares, Matilde Lemus Fierro, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Cajeme expresó que se debe apostar por la vivienda unifamiliar y generar condiciones para generar comunidad entre los ciudadanos con la creación de sectores que cuenten con espacios que permitan fomentar la convivencia entre los cajemenses.
2.- Por si no fuera suficiente con la calamidad de la inseguridad, el cierre de comercios y falta de empleos en Cajeme, el sistema de cómputo del Ayuntamiento de Cajeme, fue atacado por delincuentes cibernéticos, afectando el servicio de sus plataformas digitales y obligando a suspender hasta nuevo aviso, los servicios y trámites que la ciudadanía realiza vía remota. El gobierno municipal que encabeza Javier Lamarque no ha informado si los datos personales de los contribuyentes se encuentran protegidos o no. Muy grave situación y señal de alerta para el resto de los municipios del estado.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx