• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 16 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Aumenta la censura contra los periodistas

Aumenta 142.8% acoso judicial contra periodistas

paralosdeapie by paralosdeapie
26 agosto, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
9
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos siete años, el acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación aumentó 142.8%, al pasar de 21 casos en 2019 a 51 en lo que va de 2025, por lo que este año es el que registra el mayor número de hechos.

Esto representa un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, de acuerdo con Artículo 19, que exige a las autoridades abstenerse de hostigar a la prensa mediante vías electorales, civiles, penales o administrativas.

“Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información. La violencia contra la prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales”, señala.

En su reporte Las leyes como mecanismo de censura: Aumento del acoso judicial contra periodistas en México, se destaca que es preocupante el uso indebido de la figura de violencia política contra las mujeres en razón de género, diseñada originalmente para combatir la discriminación estructural que enfrentan las mujeres en México.

“Esta figura se ha convertido en un instrumento para inhibir el debate público, llegando incluso a eliminar publicaciones críticas o incómodas para personas en el poder”, se menciona en el texto.

Se expone que de todos los procesos documentados este año, 25 fueron acusando a la prensa de violencia política en razón de género. Es decir, prácticamente uno de cada dos procesos de acoso judicial contra la prensa en el país se iniciaron abusando de esa normativa.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Construcción en México sube 0.9%

Next Post

“Gobiernan cárteles la CDMX”: Asesor de Casa Blanca

Next Post
“Gobiernan cárteles la CDMX”: Asesor de Casa Blanca

"Gobiernan cárteles la CDMX": Asesor de Casa Blanca

Confirma Mel Gibson secuela de ‘La Pasión de Cristo’

Mel Gibson grabará en Sonora: locaciones y fecha de estreno de su nueva película

México, mal parado ante la OCDE: Inflación en alimentos es la segunda más alta de la organización

Paso a pasito, sube precio de la canasta básica alimentaria: ANPEC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx