• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 28 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Aprieta EU para cumplir con derechos laborales

Aprieta EU para cumplir con derechos laborales

paralosdeapie by paralosdeapie
28 agosto, 2025
in economia
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Estados Unidos está apretando en su escrutinio para que México cumpla con derechos como la aceptación de nuevas quejas laborales y la ampliación de sectores donde tiene injerencia el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC.

Expertos advierten que a raíz del panel en contra del call center Atento, se determinó que empresas que compitan directamente con las compañías de Estados Unidos, también pueden estar sujetas a ese instrumento y no sólo las que se dedican a la exportación

“La resolución emitida en el Panel arbitral de Atento amplía el universo de empresas sujetas a los Mecanismos de Respuesta Rápida, ahora adicionando a cualquier empresa que compita con empresas americanas”, afirmó Oscar de la Vega, abogado laboral de la firma De la Vega & Martínez.

Esta situación, dijo, obliga a que las empresas en México desarrollen medidas preventivas para evitar ser objeto del Mecanismo de Respuesta Rápida o de paneles arbitrales, con medidas como la adopción de Cartas de Neutralidad, un documento donde la empresa se compromete a no interferir en la vida sindical en el centro de trabajo.

También deberán emitir Lineamientos de Conducta relativos a la Libertad de Asociación y Libertad Sindical y Capacitación tanto a altos ejecutivos como a mandos medios, respecto a lo que implica el respeto a la libertad de Asociación y de negociación Colectiva de sus trabajadores.

Para Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips, los mecanismos de respuesta rápida se han intensificado de manera significativa durante la actual Administración de EU.

“Este endurecimiento refleja un mayor escrutinio internacional en torno al respeto de los derechos laborales y a la vida sindical, lo cual coloca a las organizaciones mexicanas en un escenario de mayor vigilancia y exigencia”, comentó

“Se trata de garantizar procesos internos transparentes, fortalecer el diálogo con los trabajadores y evitar cualquier situación que pueda interpretarse como una denegación de derechos”, opinó.

www.reforma.com

Previous Post

Sube más deuda pública en el sexenio de Calderón

Next Post

Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría de la BUAP

Next Post
Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría de la BUAP

Declina Beatriz Gutiérrez postulación a Rectoría de la BUAP

Encuestitis

Trompadas legislativas

En 2025, seis mujeres son asesinadas cada día

En 2025, seis mujeres son asesinadas cada día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx