Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2025.- En reunión de trabajo, las y los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la iniciativa con proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sonora, presentada por los grupos parlamentarios de Morena, Nueva Alianza Sonora, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Encuentro Solidario.
El diputado Julio Cesar Navarro Contreras, presidente de la comisión puso a consideración el dictamen, y destacó que esta nueva legislación moderniza la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, incorpora la perspectiva de género, garantiza igualdad sustantiva y establece mecanismos para una justicia más cercana, transparente y eficiente.
Resaltó que la iniciativa se construyó con base en las aportaciones del Poder Judicial, sociedad civil, barra de abogados, y operadores jurídicos en el marco de ejercicio de parlamento abierto.
En su intervención, la diputada Ernestina Castro Valenzuela presentó una serie de modificaciones al dictamen, entre las que destacan la inclusión de mecanismos para garantizar la igualdad sustantiva y la paridad de género en la carrera judicial, así como la creación de una dirección general de igualdad de género.
Asimismo, propuso la implementación de acciones afirmativas en favor de grupos en situación de vulnerabilidad, como personas indígenas y con discapacidad; la incorporación de criterios de evaluación del desempeño judicial; y normas para la administración de los recursos materiales, humanos y tecnológicos, entre otros.
El dictamen aprobado será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (Cricp) para que sean incluidos en el orden del día de una próxima sesión.