Hermosillo, Sonora; 29 de agosto de 2025.- Por unanimidad, las y los diputados del Congreso del Estado aprobaron autorizar a los 72 municipios de la entidad a gestionar y contratar créditos con instituciones financieras mexicanas, utilizando como fuente de pago un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).
La diputada Ely Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que la propuesta busca dotar a los ayuntamientos con herramientas financieras que promuevan la responsabilidad y la transparencia, asegurando que los créditos sean liquidados durante el periodo de cada administración.
Detalló que con esta autorización los ayuntamientos podrán acceder a financiamiento en condiciones de mercado favorables. Con esto recursos podrá ejecutar obras de impacto social como redes de agua potable, alcantarillado, electrificación rural, infraestructura educativa y de salud, así como urbanización en zonas prioritarias.
“Consideramos que es oportuna la aprobación de la iniciativa presentada por el Titular del Poder Ejecutivo Estatal sonorense, que con esto estaríamos abonando al mejoramiento de las condiciones actuales de la población en materia de desarrollo social, lo cual se traduce en mejores condiciones de vida de los que menos tienen, elevando con esto, las expectativas de la población que se encuentra actualmente en condiciones de rezago social y pobreza extrema”, destacó.
La legisladora mencionó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, brindará apoyo técnico y administrativo a los municipios interesados para garantizar procesos de contratación financiera transparentes, responsables y alineados con los principios de disciplina financiera.