El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena celebra el Primer Informe de Gobierno de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras haber asumido el cargo como la primera mujer Presidenta de nuestra patria, logrando transformar la esperanza en resultados.
Desde la dirigencia de nuestro Partido-Movimiento, reconocemos los grandes logros alcanzados por nuestra Primera Mandataria, quien llega con una histórica aprobación de cerca del 80 por ciento del Pueblo de México.
La Presidenta de México, luchadora social emanada de nuestro Movimiento y quien ganó las últimas elecciones presidenciales con una cifra histórica de 36 millones de votos, continúa y avanza en la gran hazaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, entre el 2018 y el 2024 sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante este periodo de su mandato, Sheinbaum Pardo ha encabezado un gobierno del pueblo y para el pueblo, con transformaciones legislativas profundas: 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarcen una parte del daño provocado durante el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, las libertades y la democracia.
Entre las más importantes destaca la reforma al Poder Judicial, la cual permitió que en junio de 2025 se celebraran elecciones libres para elegir ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados y jueces. Un hecho inédito y profundamente democrático que terminó con la era del nepotismo, corrupción y privilegios en el Poder Judicial. Hoy “comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de Derecho”, señaló la Jefa del Ejecutivo.
La Presidenta Sheinbaum avanza en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación a través de diversas acciones como la creación de tres nuevos programas sociales: la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a más de un millón de personas de entre 60 y 64 años; la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, dirigida a todas las y los estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa, que este año visitó 2 millones 210 mil hogares para atender a adultos mayores y personas con discapacidad. Estos tres nuevos programas pronto estarán asentados en la Constitución, como ya lo están los que fueron impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Actualmente, 30 millones de familias reciben Programas para el Bienestar, es decir, 82 por ciento de las familias mexicanas son apoyadas por el Gobierno de México, a través de un presupuesto histórico de 836 mil millones de pesos para las y los adultos mayores, mujeres, estudiantes y personas con discapacidad.
Para impulsar el desarrollo y fortalecer la economía de nuestro país, Sheinbaum Pardo implementó el “Plan México”, con inversiones privadas por 277 mil millones de dólares para proyectos y 15 polos del Bienestar que van a crear 300 mil nuevos empleos y reducirá la pobreza y la desigualdad con una inversión de 1.5 del PIB en esta administración.
Gracias a una política fundamentada en el Humanismo Mexicano, la economía del país se ha robustecido. El segundo trimestre de este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró su máximo histórico situándose en 36 mil millones de dólares. El salario mínimo ha tenido un incremento histórico en términos reales desde el 2018 de 135 por ciento, un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación, la cual, hoy en día se encuentra en sus niveles más bajos desde el 2021.
A través del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar, se creó un sistema de salud humanista para atender a 129 millones de personas. Además, se han construido 31 hospitales y 12 centros de salud, se están equipando 256 quirófanos y se están entregando medicamentos en todo el país, con una inversión de 284 mil millones de pesos. Asimismo, se inició la construcción de 20 hospitales más.
En consonancia con la política social de brindar derechos a quienes menos tienen y garantizar vivienda digna, en 2025 comenzó la construcción de 200 mil viviendas dignas para familias mexicanas que ganan entre uno y dos salarios mínimos y la meta es edificar un millón más. Además, se emitieron decretos para que cinco millones de familias disminuyan o eliminen sus créditos.
En lo que respecta a seguridad, la estrategia de la titular del Ejecutivo, que atiende las causas de la violencia, avanza firmemente con un descenso generalizado en la criminalidad. Por ejemplo, los homicidios dolosos se han reducido 25 por ciento, mientras que los delitos de alto impacto disminuyeron 20 por ciento.
Frente al adverso contexto internacional, nuestra mandataria ha conducido la política exterior con cabeza fría, anteponiendo, ante todo, la defensa y el respeto de nuestra soberanía y mostrando siempre una rotunda disposición al diálogo y a la cooperación. Gracias a esta firme estrategia, nuestra mandataria no solo ha logrado evitar el aumento de aranceles a productos mexicanos, sino que ha salvaguardado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Presidenta Sheinbaum Pardo gobierna con el pueblo en el centro del quehacer político, y con el Humanismo Mexicano como rector de la soberanía, la democracia y las libertades. Hoy, resuenan con fuerza sus palabras: “La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca. La Cuarta Transformación avanza”.