Hermosillo, Sonora, 01 de Septiembre de 2025. – La diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Félix Bojórquez, inició la difusión y actividades de su 1er. Informe Legislativo, que se desarrollarán del primero al 13 de septiembre y en el que presentará el balance de su trabajo realizado durante su primer año en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sonora.
Un informe que refleja las acciones realizadas en el Congreso, así como la convicción de que los mejores resultados se logran escuchando, dialogando y construyendo de manera conjunta. Desde el inicio de su gestión, ha asumido el reto de consolidarse como una alternativa responsable y propositiva, defendiendo con firmeza los temas que más importan a la ciudadanía: salud, seguridad, justicia, igualdad de oportunidades y calidad de vida para las familias sonorenses.
Dentro de su agenda legislativa, Gabriela Félix impulsó iniciativas para garantizar presupuesto destinado a la niñez, crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios, erradicar la mendicidad infantil y reconocer en la Constitución el derecho a la atención del cáncer infantil. También presentó propuestas a favor de un Sistema Estatal de Cuidados y de un mecanismo de apoyo integral a víctimas de abuso sexual.
En el plano político, se ha posicionado contra reformas que amenazan la democracia y los derechos, como la militarización de la seguridad pública, la prisión preventiva oficiosa, la reforma energética y la reforma judicial, además de defender la autonomía de los organismos constitucionales. Su papel como oposición, aseguró, ha sido claro: señalar la arbitrariedad, frenar los abusos de poder y construir alternativas viables desde el Congreso.
Como presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, Félix Bojórquez, ha trabajado por abrir las puertas del Congreso a la ciudadanía, impulsar la transparencia en el ámbito parlamentario y fomentar la participación social en la creación de leyes.
Asimismo, ha acompañado causas sociales y ambientales en los municipios, como la exigencia de rellenos sanitarios en San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, y su integración como cofundadora y parte de la mesa directiva de la Red de Legisladores Estatales para el Cambio Climático (Relecc) a nivel nacional.
“Lo que presentamos no son cifras frías, son iniciativas que responden a problemas reales. Este primer año confirma que sí se puede hacer política distinta: cercana, responsable y siempre señalando lo que no está bien”, afirmó.
El informe completo podrá consultarse durante este periodo en la página web www.gabrielafelix.com, donde también estarán disponibles todos los documentos íntegros de las iniciativas, posicionamientos y exhortos presentados. A través de este mismo espacio, la ciudadanía podrá establecer comunicación directa con la diputada y compartir inquietudes o propuestas que enriquezcan su labor legislativa.