Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) emitió este lunes un comunicado en relación con la reciente resolución dictada por una jueza de Distrito, la cual ordena la liberación de Manuel ‘N’, quien se desempeñaba como mando de seguridad, y de Gerardo ‘N’, extitular del Sistema Estatal Penitenciario. Ambos exfuncionarios están siendo procesados por su presunta responsabilidad en la fuga Salú Francisco ‘N’, alias ‘El Ponchis’.
El hecho ocurrió el pasado 4 de mayo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Hermosillo. La acusación de la FAS se fundamenta en que los imputados, en su calidad de servidores públicos con altas responsabilidades en el sistema penitenciario, tenían el deber legal de garantizar la correcta aplicación de las medidas de seguridad, vigilancia y control para prevenir el escape de internos, de acuerdo con la normatividad y los protocolos vigentes.
La Fiscalía Anticorrupción informó que, si bien acatará la resolución judicial como corresponde al estado de derecho, no comparte los fundamentos jurídicos que llevaron a la liberación de los acusados. El argumento central de la resolución judicial establece que la evasión del líder criminal no fue consecuencia directa de las omisiones atribuidas a los altos mandos, sino que la responsabilidad recae en un comandante.
Dicha persona, cuya identidad no fue revelada, habría ordenado directamente permitir el ingreso y egreso de varias personas al centro penitenciario sin seguir los protocolos establecidos. Según esta determinación, fue bajo esta circunstancia excepcional que el interno logró fugarse. Por su parte, la Fiscalía sostiene que la cadena de mando y la responsabilidad de supervisión son elementos cruciales en la seguridad penitenciaria.
La hipótesis de la FAS es que las presuntas omisiones en el cumplimiento de las funciones de vigilancia y supervisión por parte de Manuel ‘N’ y Gerardo ‘N’ crearon un entorno de vulnerabilidad que facilitó la evasión. En consecuencia, la Fiscalía interpondrá en tiempo y forma el recurso de revisión correspondiente para que un tribunal de alzada analice la resolución. Asimismo, se dará vista al Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación.
Lo anterior debido a que considera que la decisión podría contravenir la legislación aplicable en la materia. La Fiscalía Anticorrupción de Sonora reafirma aseguró que agotará todas las instancias legales disponibles para el esclarecimiento de los hechos y la correcta impartición de justicia. Mientras tanto, las autoridades continúan la búsqueda de Salú Francisco ‘N’, quien fue detenido el 25 de marzo del presente año y sigue prófugo.